4 de septiembre de 2016 | Consumado el golpe institucional, la dirección del PT relanzó la campaña por elecciones “Directas ya” para fortalecer el régimen y darle la legitimidad de las urnas a los ataques contra los (...)
Desirée Carvalho
3 de septiembre de 2016 | El New York Times recomienda avanzar con las investigaciones sobre corrupción y alerta sobre los riesgos de eliminar los planes sociales creados por el PT, que llevaron a Dilma al (...)
André Augusto
3 de septiembre de 2016 | Dos días después de tomar posesión, el presidente de Brasil es recibido por Xi Jinping. Su principal objetivo ofrecer al capital internacional grandes negocios e inversiones en el (...)
Fernanda Montagner
2 de septiembre de 2016 | Nuevo programa Debate Directo. Los bancos y la crisis capitalista. El laberinto de la investidura española. El golpe de estado institucional en Brasil.
1ro de septiembre de 2016 | Para comprender la caída actual del gobierno del Partido de los Trabajadores de Brasil por medio de un Golpe de Estado Institucional, es necesario entender las contradicciones internas de un (...)
Pablo Javier Coronel
1ro de septiembre de 2016 | La defensa de Rousseff presentó este jueves una acción ante el Supremo Tribunal Federal para suspender los efectos del impeachment y su destitución.
Redacción
1ro de septiembre de 2016 | Con 61 votos contra 20, el Senado destituyó a Dilma Rousseff. Temer se prepara para ajustar. El duro discurso de la mandataria depuesta contrasta con la falta de resistencia del PT ante el (...)
31 de agosto de 2016 | Un discurso fuerte. Un contraste fuerte con la falta de resistencia del PT al golpe de los últimos meses.
Redacción Esquerda Diário
31 de agosto de 2016
31 de agosto de 2016 | El Senado brasileño inició hoy la última audiencia del juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, que concluirá con una votación en la que sus 81 miembros decidirán su (...)
31 de agosto de 2016 | Para analizar la actual coyuntura política en el gigante sudamericano y las perspectivas que se abren con el golpe ya consumado, entrevistamos a Diana Assunção y Flávia Valle, candidatas (...)
La Izquierda Diario
30 de agosto de 2016 | Con actos en ciudades como San Pablo, Porto Alegre y Fortaleza, manifestantes rechazaban el golpe institucional, que tendrá en la jornada de este martes el veredicto (...)
30 de agosto de 2016 | El día que Dilma Rousseff es interrogada en el Senado, diversas organizaciones sociales y políticas realizaron un acto contra el impeachment en San Pablo que fue reprimida (...)
30 de agosto de 2016 | Dilma Rousseff se presentó en el Senado para exponer su defensa y responder a las preguntas de los senadores, en la etapa final del impeachment que se realiza en su contra. Destaques de su (...)
29 de agosto de 2016 | "Hoy se consolida el reaccionario golpe institucional. No será con discursos que derrotaremos a los golpistas, sino con manifestaciones y paros".
Diana Assunção
29 de agosto de 2016 | Dilma Rousseff da su alegato en el juicio político al que es sometida y que concluirá el miércoles, sellando el golpe institucional en Brasil.
La Izquierda Diario // Agencias
28 de agosto de 2016 | Ediciones IPS- CEIP entrevista a Santiago Lupe, dirigente del grupo español Clase Contra Clase, sobre las reflexiones de Trotsky en la Revolución Española.
27 de agosto de 2016 | El circo armado por la Operación Lava Jato y su articulación golpista entre diputados y senadores gana escena nuevamente. Acusaciones contra Lula, mientras el PT ensaya en el teatro de la (...)
Tatiane Lopes
26 de agosto de 2016 | El mismo día que se retoma el juzgamiento de Dilma Rousseff en el Senado, Lula y su esposa Marisa son acusados de corrupción y lavado de dinero en el caso del triplex de (...)
26 de agosto de 2016 | La sesión duró cerca de 12 horas, entre chicanas jurídicas y acusaciones morales entre senadores favorables y contrarios a la destitución de Dilma.
Ana Paula
24 de agosto de 2016 | Este jueves 25 se inicia la sesión que juzgará el impeachment de Dilma Rousseff. Son necesarios dos tercios de los votos de los senadores para aprobar el impeachment, 54 votos como mínimo de (...)
Gonzalo A. Rojas