5 de enero | 2020 termina como empezó la crisis del Covid: empresarios, Gobierno y burocratas sindicales permitiendo una sangría de trabajadores y trabajadoras en paro.
Carlos Muro
23 de diciembre de 2020 | El Congreso de los Estados Unidos enviará $ 600 a las familias y $ 300 adicionales en concepto de desempleo.
Tatiana Cozzarelli
27 de octubre de 2020 | La tasa de empleo ha subido al 16,3%, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA). Mientras tanto, el Gobierno “progresista” sigue beneficiando a los grandes (...)
23 de septiembre de 2020 | Según un informe de la ONU la masa total de salarios perdidos por los y las trabajadoras de todo el mundo equivale a 5,5 % del Producto Interno Bruto global. Los rescates multimillonarios de los (...)
La Izquierda Diario
14 de septiembre de 2020 | “Chile, lamentablemente, es el tercer país más afectado en términos de porcentaje de empleo perdido (21% entre marzo y julio), solo superado por otras dos economías latinoamericanas: Perú y Costa (...)
11 de septiembre de 2020 | Multitud de empresas de distintos sectores anuncian cierres fulminantes y procesos de despidos masivos, EREs, en el marco de la crisis desatada por el (...)
Pablo Juárez
31 de agosto de 2020 | Según una encuesta del instituto de estadísticas de Brasil, la tasa de desempleo en el segundo trimestre de 2020 alcanzó un promedio del 13,3%, lo que representa un aumento del 1,1% con respecto al (...)
30 de julio de 2020 | El PIB se contrajo un 9,5 % en el segundo trimestre con respecto al primero, lo que equivale a un ritmo anualizado de 32,9 %. Es el mayor desplome trimestral desde que se tienen (...)
29 de julio de 2020 | El Banco Central estadounidense comunicó que “se compromete a utilizar toda su gama de herramientas para apoyar a la economía estadounidense en este momento difícil”. Esto incluye mantener las tasas (...)
Redacción
9 de julio de 2020 | En México el desempleo alcanzará niveles superiores a la crisis financiera del 2008 - 2009.
La Izquierda Diario México
8 de julio de 2020 | Los principales referentes de la OIT reunidos en una Cumbre Mundial, debaten sobre la crítica situación del mundo del trabajo. Los despidos y el desempleo afectan a millones de trabajadores, a (...)
7 de julio de 2020 | La OCDE acaba de publicar un estudio titulado: “Perspectivas del empleo” en el que estima que la tasa de paro en el Estado español se disparará, en el mejor de los casos, más allá del 20% a finales de (...)
Juan Carlos Arias
2 de julio de 2020 | Más de 600 mil desempleados inscritos y 860 mil puestos de trabajo destruidos. Las previsiones indican que lo peor está por llegar. Los sindicatos deberían preparar una respuesta para la defensa de (...)
IzquierdaDiario.es
2 de julio de 2020 | De acuerdo con un informe de la OIT América Latina reporta una pérdida de horas laborales equivalente a 47 millones de empleos.
Mariel Ochoa
26 de junio de 2020 | Cerca de un millón y medio de personas perdieron sus trabajos y pidieron el subsidio de desempleo en una semana.
Gloria Grinberg
24 de junio de 2020 | Así sintetiza el FMI el resultado de sus perspectivas económicas para 2020. Con caídas generalizadas, aumento de la pobreza y sin indicios de recuperación a pesar de los billonarios rescates a las (...)
Guadalupe Bravo
10 de junio de 2020 | La Reserva Federal de Estados Unidos prevé un desplome en la economía norteamericana del 6,5 % y una suba del desempleo a 9,3 %. En un contexto de pandemia global y crisis económica, también (...)
10 de junio de 2020 | Reproducimos el análisis del economista marxista Michael Roberts publicado en el sitio Sin Permiso sobre la situación económica mundial y los datos de empleo de Estados Unidos de (...)
Michael Roberts
2 de junio de 2020 | A pesar de la vuelta al trabajo con la desescalada, elevándose el número de empleados, persisten dramáticamente los casi 4 millones de parados.
21 de mayo de 2020 | El departamento de Trabajo estadounidense publicó el número de personas que solicitaron el subsidio por desempleo en la última semana, fueron casi 2,43 millones, y el total alcanzó a 38,6 millones de (...)
11 de mayo de 2020 | El Gobierno deja a miles de trabajadores en la estacada. Algunos han cobrado parcialmente, aunque miles de ERTEs de marzo y abril siguen sin cobrarse. A 11 de mayo miles de trabajadores entran en (...)
8 de mayo de 2020 | A causa de la pandemia de coronavirus el desempleo en el corazón del imperio alcanzó un máximo desde que se empezó a registrar en el año 1948 y ya es el más alto en 90 (...)
Nicolás Daneri
6 de mayo de 2020 | El verdadero flagelo de China no es una caída del PIB, sino una nueva ola de desempleo.
André Barbieri
6 de mayo de 2020 | En el conjunto de España el número de parados registrados se ha disparado en 282.891 en abril (+ 8%) debido a la crisis por el coronavirus, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social (...)
EsquerraDiari.cat