29 de enero | Escrito en 1954 e inédito hasta el momento, su hija adoptiva decidió publicar este relato a fines de 2020 a pesar de las reservas que en vida tuvo la filósofa y escritora francesa. Un revelador e (...)
Meke Paradela
10 de diciembre de 2020 | Conmemorando los cien años del nacimiento de la escritora brasileña, recordamos su obra y pensamiento.
Irupé Escobar
29 de noviembre de 2020 | Encontramos en los textos de Engels numerosas referencias a la literatura y discusión de temas estéticos. Sobre esto charlamos con Miguel Vedda.
Ariane Díaz
27 de septiembre de 2020 | Las confesiones sobre el despertar sexual de una chica de 12 años al cura del pueblo. El atentado fallido a Videla de 1977. Una partida de truco entre una abuela y su nieto. Estos tres hilos (...)
6 de septiembre de 2020 | El viernes 4/9 se emitió en vivo una charla entre Martín Kohan, Eduardo Grüner, Andrea D’Atri y Ariane Díaz sobre sobre las elaboraciones sobre la cultura, sobre las relaciones entre arte y (...)
Raúl Ochoval
2 de agosto de 2020 | ¿Qué es la cultura proletaria? ¿Es ella imaginable? Un acercamiento desde Trotsky.
Rafael Arturo Mota
24 de julio de 2020 | Ponemos a disposición del lector el artículo "El encuentro del águila y el león", de Gérard Roche, que forma parte de la compilación El encuentro de Breton y Trotsky en (...)
14 de junio de 2020 | Cada domingo de junio hasta el Día del Orgullo LGBTI puedes encontrar las recomendaciones de Izquierda Diario sobre cine, literatura y series. Clásicos, novedades, historia y lucha. No te lo (...)
IzquierdaDiario.es
7 de junio de 2020 | Apenas un mes antes de su muerte, el crítico cultural británico Mark Fisher publicó, a fines de 2016, The Weird and The Eerie, traducido como Lo raro y lo espeluznante al castellano (Barcelona, (...)
23 de abril de 2020 | Este #DíaDelLibro te traemos un dossier de recomendaciones desde Izquierda Diario Cultura para que se te haga más ameno el confinamiento mientras disfrutas de todo tipo de literatura. Muchos de (...)
19 de abril de 2020 | Charlamos con Martín Kohan (escritor, ensayista, docente de teoría literaria) sobre recuerdos y olvidos, sobre las formas en que la literatura narra, representa y experimenta, sobre la infancia, la (...)
24 de febrero de 2020 | Repasamos la serie The Alienist, que retrata los primeros años de la psicología, la criminología y la desigualdad social en la Nueva York de 1896. Ésta es una crítica sin spoilers de esta producción a (...)
Jorge Remacha
9 de enero de 2020 | En París, un 9 de enero de 1908 nacía Simone de Beauvoir, escritora, docente y feminista. Recordamos uno de sus textos a favor del aborto legal en Francia, donde este derecho existe desde (...)
20 de diciembre de 2019 | Elogiado por Marx, leído por Trotsky, Dickens fue un autor que, sin ser marxista, puso de relieve las pobres condiciones de vida de la clase trabajadora y en especial de los niños. En estas (...)
Alicia Mella
7 de diciembre de 2019 | En un nuevo aniversario de su natalicio, compartimos algunos textos de la poeta norteamericana, considerada por la crítica una de las más importantes del siglo (...)
LIDteratura
8 de noviembre de 2019 | En estos días de revueltas y fuego en las calles, recordamos a un autor que rescató del olvido a uno de los insumisos más ilustres.
Pablo Minini
21 de septiembre de 2019 | Este 21 de septiembre Leonard Cohen hubiese cumplido 85 años. Aquí un poema en homenaje. "Lorca, Leonard y el Pequeño Vals Vienés"
Edgardo Zouza
16 de septiembre de 2019 | El 16 de septiembre de 1973 militares chilenos asesinaban al cantautor popular en el Estadio de Chile, posteriormente bautizado como Estadio Víctor Jara. Aquí Edgardo Zouza dedica un poema en (...)
10 de septiembre de 2019 | Luego de la caída de la dictadura de Franco, el 10 de septiembre de 1981 el famoso cuadro de Pablo Picasso retornaba a su tierra. Aquí algo de información y un poema en (...)
6 de julio de 2019 | En 1927 Virginia Woolf publica “Al faro” (“To the ligthhouse”) y rompe con los parámetros de la novela clásica, entrando así en la línea de escritores como Joyce o Proust, y dejando una marca indudable (...)
Facundo Tisera
5 de abril de 2019 | A 22 años de su muerte recordamos a unos de los referentes de la generación beat con un fragmento de su famoso poema Aullido donde se reflejan varios de sus temas favoritos: las drogas, el anti (...)
27 de marzo de 2019 | A dos siglos de su nacimiento (1819-1892) recordamos al poeta estadounidense, autor de "Hojas de Hierba" considerado como uno de los precursores de la literatura del siglo XX. Aquí dos poemas de (...)
17 de febrero de 2019 | El enigma de la huida de Josef Mengele por varios países de Sudamérica (incluida la Argentina) es el tema de la última novela de no ficción de Olivier Guez (Estrasburgo, 1974). El ensayista, (...)
Fernando Rosso