25 de diciembre de 2020 | En medio de las bombas, la sangre, el fango, las balas y el terror de la Primera Guerra Mundial, surgió una pequeña chispa de luz entre la muerte.
Óscar Fernández
29 de noviembre de 2020 | El interés de Engels en la cuestión militar no era puramente intelectual, estaba completamente ligado a la conquista del poder por la clase trabajadora como cuestión práctica. La combinación entre el (...)
Matías Maiello
2 de agosto de 2020 | En un artículo anterior analizábamos que la cuestión negra, presente desde los orígenes de Estados Unidos –que nació como democracia moderna al mismo tiempo que como “república esclavista”–, tuvo una (...)
Paula Schaller
28 de julio de 2020 | La Primera Guerra Mundial es el punto de partida de la época en la que vivimos. Tanto los acontecimientos posteriores del siglo XX como la actualidad no se podrían entender sin (...)
Guillermo Iturbide
22 de julio de 2020 | La foto en colores de una obrera en una fábrica de municiones hace más de cien años, parece más real que su original en blanco y negro. Nos acerca a ser testigos de ese momento: la Primera Guerra (...)
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
12 de junio de 2020 | Una oleada de huelgas políticas despertaba en Rusia. ¿Se preparaba una nueva revolución? ¿Sería más poderosa que la de 1905? Ésta y otras cuestiones eran las que se preguntaban los (...)
Daniel Lencina
13 de febrero de 2020 | La primera guerra mundial ha dado lugar a algunas de las narrativas antibelicistas más interesantes del siglo pasado, contando con libros, películas, poemas, pinturas... todo como el eco de una (...)
Eduardo Nabal
22 de octubre de 2019 | Aquí presentamos tres anécdotas que formaron la personalidad del cronista que escribió “Diez días que estremecieron al mundo” y “México insurgente”.
31 de agosto de 2019 | La historia oficial (sobre todo estadounidense) dice que la causa de la Segunda Guerra Mundial fue la defensa de las democracias contra los regímenes fascistas. Para los trotskistas las causas (...)
Gabriela Liszt
15 de abril de 2019 | En abril de 1917 se produjo una de las primeras huelgas que formaron parte de las luchas del movimiento obrero alemán influenciado por la Revolución Rusa.
Liliana Vera IbáñezRossana Cortez
10 de febrero de 2019 | Sarajevo. El atentado recrea en la ficción el magnicidio del archiduque Francisco Fernando de Austria (Sarajevo, junio de 1914) de la mano del policial y la teoría de la conspiración. Puede verse (...)
Lorena Rebella
7 de noviembre de 2017 | Presentamos un dossier con las notas publicadas por el PTS y nuestra organización internacional, la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional en homenaje a la primera revolución obrera que triunfó en (...)
5 de septiembre de 2017 | Entre el 5 y el 8 de septiembre de 1915 se reunieron en Zimmerwald. ¿Quiénes eran los asistentes a esta atípica reunión en un paraje rural de la neutral Suiza mientras la guerra devastaba a Europa y (...)
26 de agosto de 2017 | Se cumple un nuevo aniversario del nacimiento del autor de “Rayuela”, en un agosto europeo azotado por la guerra.
Martin EspinozaJazmín Jimenez
23 de junio de 2017 | El sociólogo Diego Gómez da su visión de las grandes transformaciones sufridas por Rumanía entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
Diego Gómez
15 de marzo de 2017 | Los primeros pasos de la revolución rusa y la caída de los zares, así como la toma del poder por los trabajadores tuvieron su eco en la agitación que sacudió al Estado en los años (...)
Federico Grom
11 de marzo de 2017 | Desde comienzos del siglo XX la reflexión sobre la guerra ha estado unida a la perspectiva de la revolución. Aquí veremos la primera parte de cómo la Primera Guerra Mundial influyó en la Revolución (...)
14 de enero de 2017 | Durante ocho meses, esta periodista norteamericana recorrió trincheras, fábricas y cuarteles. A través de sus crónicas retrató los momentos de mayor inspiración que tuvo la (...)
Jazmín Ortiz
28 de diciembre de 2016 | Se cumplieron cien años de la visita de León Trotsky a España. Si bien fue fugaz, desde septiembre a diciembre de 1916, dejó una marca en el pensamiento y en la obra del dirigente (...)
Claudia Ferri
8 de octubre de 2016 | En la esta guerra los países imperialistas europeos jugaron su carta en pos de sacar provecho de la forzosa retirada del imperio otomano. Al mismo tiempo, los pequeños Estados balcánicos hacían (...)
5 de agosto de 2016 | El 4 de agosto de 1914 la socialdemocracia alemana vota los créditos de guerra, sumándose al carro guerrerista. Rosa Luxemburgo combate la guerra imperialista desde el (...)
Josefina L. Martínez
1ro de mayo de 2016 | En mayo, el socialista revolucionario alemán Karl Liebknecht, proclamó el grito de combate para que la clase obrera se transformara en el tercer bando en disputa en medio de la Primera Guerra (...)
15 de diciembre de 2015 | En el presente artículo continuamos el análisis de la tesis de Neil Heyman sobre el pensamiento militar de León Trotsky.
Fernando CastelláLetizia Valeiras
12 de diciembre de 2015 | Aunque circulan muchos artículos sobre Trotsky como dirigente del Ejército Rojo, existen en la actualidad pocos trabajos pormenorizados que abarquen los orígenes y el desarrollo integral de sus (...)