31 de enero | En este artículo, publicado originalmente en el año 2005 en la revista Estrategia Internacional N.°22, Claudia Cinatti aborda un amplio balance sobre la evolución de la URRS y el proceso de (...)
Claudia Cinatti
31 de enero | El presente artículo, aparecido originalmente el 25 de noviembre de 1937 está tomado de la edición digital de los Escritos de León Trotsky 1929-1940 publicados por el (...)
31 de enero | Con motivo de la conmemoración de los 80 años del asesinato de León Trotsky, decidimos también abordar un aspecto muy poco conocido en Occidente: la historia de la Oposición de Izquierda y el (...)
20 de noviembre de 2020 | Los Juicios de Nüremberg fueron una serie de 13 procesos judiciales realizados por un Tribunal Militar Internacional acordado entre Estados Unidos, Gran Bretaña, la URSS y Francia contra jerarcas y (...)
Paula Schaller
3 de septiembre de 2020 | La historia del Ejército Rojo es en muchos sentidos la historia de la Revolución de Octubre, sin su defensa armada la república soviética difícilmente hubiera podido (...)
Liliana O. Caló
23 de agosto de 2020 | Aleksei Gusev es un historiador ruso, especialista en Trotsky y el trotskismo en la URSS en los años ‘20 y ‘30. Conversamos con él, quien está en Moscú, a propósito del 80° aniversario del asesinato de (...)
Guillermo Iturbide
14 de agosto de 2020 | Recordamos al célebre dramaturgo y poeta Alemán, padre del teatro épico en el 64 aniversario de su muerte.
Sofía ScalaJosé Arlecchino
19 de julio de 2020 | [Trotsky 80 años] León Trotsky no tiene ninguna obra dedicada, específicamente, al análisis de la histórica opresión patriarcal. Entonces, ¿por qué hay tantas ediciones –desde hace más de cinco décadas– (...)
Andrea D’Atri
10 de mayo de 2020 | En la edición de la semana pasada presentamos un dossier sobre el hallazgo de una serie de cuadernos pertenecientes a un grupo de militantes de la Oposición de Izquierda trotskista soviética (...)
Aleksei V. Gusev
10 de mayo de 2020 | Presentamos aquí la entrevista “Por qué la política histórica oficial rusa no necesita al verdadero Lenin y cómo su método es relevante en un momento de crisis”, realizada al historiador Ilya (...)
7 de mayo de 2020 | El 7 de mayo de 1945 con la entrada del Ejército Rojo en Berlín, no solo finalizó la “guerra europea”. Fue el verdadero fin de la Segunda Guerra Mundial.
Gabriela Liszt
3 de mayo de 2020 | En este año especial, cruzados por la pandemia y la crisis que recorre el mundo, en la que el orden social capitalista se ve sacudido y empieza a ser cuestionado en la conciencia y también en las (...)
3 de mayo de 2020 | Presentamos, por primera vez en castellano y traducido directamente del ruso, el texto íntegro de La crisis de la revolución y las tareas del proletariado (1932), uno de los cuadernos hallados en (...)
2 de febrero de 2020 | A propósito del libro Sistema deuda, de Eric Toussaint, presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo de Bélgica y doctor en Ciencias Políticas en las Universidades de Lieja y (...)
Gastón Remy
5 de enero de 2020 | A propósito de La vida cotidiana durante el estalinismo: cómo vivía y sobrevivía la gente común en la Rusia soviética, de Sheila Fitzpatrick.
Gabriel Piro
27 de septiembre de 2019 | A 80 años de la Segunda Guerra Mundial, presentamos un especial con notas sobre historia, análisis, política y cultura.
LID Historia
23 de septiembre de 2019 | El 11 de febrero de 1945 finalizó la Segunda Conferencia de las realizadas por EEUU, la URSS y Gran Bretaña. ¿Cómo se terminó de delinear el nuevo mundo?
31 de agosto de 2019 | La historia oficial (sobre todo estadounidense) dice que la causa de la Segunda Guerra Mundial fue la defensa de las democracias contra los regímenes fascistas. Para los trotskistas las causas (...)
25 de agosto de 2019 | Después de la reaparición de Lev Trotsky como personaje histórico y la publicación de sus escritos en los años finales de la URSS, los estudios referidos a la vida y las ideas de este revolucionario (...)
Gabriel García Higueras
2 de julio de 2019 | El 22 de junio de 1941 la Alemania nazi invadió la URSS. ¿Qué llevo a Hitler a emprender esta guerra y romper el pacto con Stalin? ¿Por qué fue decisiva en la Segunda Guerra (...)
Nahuel Dominguez
28 de junio de 2019 | Un análisis de las razones políticas y económicas de la ruptura así como las continuidades entre el estalinismo y el “titoísmo”.
Philippe Alcoy
10 de abril de 2019 | Reproducimos algunos interesantes conceptos de Carles Viñas, doctor en Historia y autor de “Fútbol en el País de los Soviets” y “Sankt Pauli”, que plantea una mirada con memoria sobre el (...)
Darío Brenman
24 de marzo de 2019 | En la primera parte de este artículo, hacíamos un breve recorrido teórico e histórico sobre la evolución del pensamiento de Marx y Lenin, acerca de la cuestión nacional y la relación entre la (...)
Federico GromGuillermo Ferrari