×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

14 abril, el día que la clase trabajadora y la juventud echaron a la monarquía con huelgas y movilizados, no votando. Una lección para recordar

Hoy es el 92 aniversario de ese 14 abril en el que la clase trabajadora y la juventud echó a la monarquía con huelgas y movilizados, no votando. Una lección que recordar, con la vista puesta en la lucha de clases en Francia. Así se cambian las cosas. ¡Abajo la monarquía!

Lucía Nistal

Viernes 14 de abril
Facebook Twitter

Hoy es el 92 aniversario de aquel 14 de abril en que la movilización expulsó a la monarquía de este país. Pero la trajo de vuelta el franquismo, y a 2023, aquí estamos, con un rey impuesto. Bueno, dos, que también mantenemos al emérito. Y eso que llevamos 3 años y medio con el Gobierno “más progresista de la historia”, pero a la monarquía corrupta, imperialista, rancia… no le han tocado ni un pelo, como mucho hacían un tuit con la bandera republicana para cubrir el cupo, pero le hacían la reverencia al rey en los actos institucionales.

Pero este año, el aniversario llega en medio de la campaña electoral. Y algunos, como Yolanda Díaz, no han hecho ni el tuit de rigor, será que es demasiado de izquierdas para el perfil que lleva la ministra de la reforma laboral pactada con la patronal. Y los que sí han hecho alguna declaración, convierten este aniversario en una defensa de la “democracia” y poco más. Esa democracia capitalista (dictadura del capital, más bien), que no olvidemos que durante la república también reprimía, también daba espacio a la derecha más rancia y a sus políticas.

Claro, vienen las elecciones y nos quieren convencer de que las cosas se cambian según las normas de esa “democracia”, votando, votándoles.

Pero se olvidan del grito con el que las masas obreras y populares celebraban la caída de Alfonso XIII: “No se ha ido, lo hemos echado”. Porque la salida de la monarquía no cayó del cielo, ni fue producto de unas elecciones, por mucho que se empeñen en decir que al rey se le echó votando. A la monarquía la echaron las huelgas obreras y la movilización de la juventud y el conjunto del pueblo.

Las mismas que hoy en Francia, que de echar a la monarquía saben, se multiplican desde hace semanas, para parar la reforma de las pensiones de Macron. Porque así se logran las conquistas, se frena a la extrema derecha, se paran las políticas de derecha: con la lucha de clases, no votando a “Más de lo mismo”.

No nos hacen falta más ministros de su majestad, ya tenemos suficientes, lo que nos hace falta es poner en pie una izquierda dispuesta a pelear por imponer la apertura de procesos constituyentes para decidirlo todo, para conquistar una República verdaderamente democrática en la cual los trabajadores y los pueblos sean quienes decidan sus propios destinos, y no el IBEX. Una república obrera y socialista.

Te puede interesar: 14 de abril de 1931, el inicio de la revolución española


Facebook Twitter

Lucía Nistal

Madrileña, nacida en 1989. Teórica literaria y comparatista, investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid. Milita en Pan y Rosas y en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT). Portavoz de Referéndum UAM.

Seguir en Twitter

@Lucia_Nistal

Tras la debacle del 28M, Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales

Tras la debacle del 28M, Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales

Éxito del PP y debacle de la izquierda en Andalucía: el PP gobernará todas las capitales de provincia

Éxito del PP y debacle de la izquierda en Andalucía: el PP gobernará todas las capitales de provincia

28M Madrid: el PP obtiene mayoría absoluta y Podemos se queda fuera

28M Madrid: el PP obtiene mayoría absoluta y Podemos se queda fuera

ELECCIONES 28M: La derecha avanza a costa del desencanto con el “progresismo”

ELECCIONES 28M: La derecha avanza a costa del desencanto con el “progresismo”

Carlos III: una coronación entre la apatía y la indiferencia

Carlos III: una coronación entre la apatía y la indiferencia

Coronación de Carlos III: un parásito “real” al que le planchan los cordones

Coronación de Carlos III: un parásito “real” al que le planchan los cordones

14 abril, el día que la clase trabajadora y la juventud echaron a la monarquía con huelgas y movilizados, no votando. Una lección para recordar

14 abril, el día que la clase trabajadora y la juventud echaron a la monarquía con huelgas y movilizados, no votando. Una lección para recordar

¿Anticapitalismo monárquico? Kichi rinde pleitesía al rey Felipe VI en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz

¿Anticapitalismo monárquico? Kichi rinde pleitesía al rey Felipe VI en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz