Decenas de cortes y movilizaciones exigieron la liberación de Milagro Sala. La justicia denegó la excarcelación.
Redacción
La aparición del prófugo de la banda Los Monos, Monchi Cantero, desató la reacción furibunda de Lifschitz. Cantero había dicho que en Rosario el narcotráfico lo maneja la policía, la justicia y el poder político.
Cecilia Rodríguez
En Lugano las primeras repercusiones del fallo del Tribunal porteño que habilita a la Policía a pedir DNI sin motivos traen más persecución, hostigamiento y criminalización para la juventud.
Luna Kerplunk
Se realizó ayer, en el marco de la jornada nacional. La movilización partió de Humberto Primo y Cañada y se dirigió al puente Centenario donde realizó el corte exigiendo la inmediata liberación de Milagro Sala.
Corresponsal LID | Córdoba
Fue la única acción realizada en la provincia en el marco de la jornada nacional.
El viernes se comunicaron nuevas bajas en programas del Ministerio de Salud. Ayer los trabajadores realizaron un abrazo y convocan al Paro Nacional de ATE que se realiza el día de hoy.
Corresponsal La Plata
Publicamos el texto escrito por integrantes de la Lista Naranja de Señaleros de la exlínea Roca a propósito del despido de un compañero, cuya carta se reproduce a continuación también.
La Izquierda Diario
Los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires nos declaramos en estado de asamblea permanente, alerta y movilización hasta que se garantice nuestra continuidad laboral.
Fabián Troitero
Sergio Szpolski les confirmó a los delegados de Radio América y Tiempo Argentino que vende ambos medios al empresario Martínez Rojas. Los trabajadores realizaron asambleas y esperan una propuesta de pago de lo adeudado por parte de la nueva patronal. Mientras tanto se mantiene el paro en la emisora y todas las medidas de lucha.
Martin Espinoza
Los despidos se enmarcan en un ataque general con casi 20.000 trabajadores estatales despedidos, tanto a nivel nacional, provincial y municipal. Con la excusa de los “ñoquis” el macrismo ya está aplicando el ajuste sobre los trabajadores, quienes durante años trabajaron bajo modalidades precarias de contratación.
El día miércoles 15 y viernes 20 de enero en el Centro Atómico Ezeiza y en el Centro Atómico Constituyentes respectivamente, se realizaron numerosas asambleas en CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica). Convocadas por la Junta Interna de ATE-CNEA para discutir alrededor del DNU 254/15 del gobierno nacional que inicio la ola de despidos entre los trabajadores a partir de diciembre.
Mauricio Estrada
La patronal de Radio Rivadavia AM630 y Radio Uno FM 103.1 sigue burlándose descaradamente de los trabajadores. Esta semana a la deuda que mantiene de aguinaldos y sueldos atrasados con locutores, productores y periodistas; se le suman quite de tareas y amenazas de despidos.
Eugenia Bermúdez
El precio del petróleo tuvo su mayor subida desde agosto pasado, aunque sigue a niveles históricamente bajos. Subió ayer un 9 % en Texas y 10 % en Europa. Los mercados habrían respondido favorablemente a posibles estímulos del Banco Central Europeo.
El Fondo Monetario Internacional corrigió a la baja la evolución de la economía argentina para este año y prevé una caída del 1 % del PBI en 2016.
La Izquierda Diario // Agencias
En declaraciones radiales, el ministro de Energía aseguró ayer que el aumento de tarifas comenzará a regir a partir del primero de febrero. La medida del ajuste tarifario se conocerá la semana entrante.
El índice de precios que elabora la provincia de San Luis arrojó una inflación de 6,5 % en el mes de diciembre, superior en 2,6 puntos a la calculada por la dirección de estadísticas porteña. Principales subidas fueron en alimentos y bebidas.
Si bien Macri admitió en Davos que no hubo avances en la negociación con los buitres, el ministro de Hacienda disertó en un encuentro sobre deuda y precisó que los holdout reclaman 350 centavos por cada dólar. El gobierno hará una oferta a los buitres el próximo 1 de febrero.
Hoy Viernes 16 de Septiembre se movilizó exigiendo la implementación del boleto, contra la impunidad de ayer y de hoy y por los 30 mil detenidos desaparecidos.
Lorena SavioliValentina Gambra
Ayer se realizó en la Ciudad de Buenos Aires un acto convocado por distintas organizaciones de izquierda y referentes de derechos humanos como Nora Cortiñas en solidariad con la resistencia del pueblo kurdo ante el llamado de las organizaciones del Kurdistan Norte, debido a la situación desesperante que se vive en el sur de Turquía producto de los ataques del gobierno de Erdogan.
Cientos de miles de usuarios se quedaron sin luz este viernes. La explicación del ministro Aranguren lindó el ridículo. Así evita cuestionar la falta de inversiones por años.
Verónica Zaldívar
Empresas en varios países culpan a los acentos y otros caracteres especiales de la supuesta baja productividad de sus empleados, un análisis de la situación.
Tribuna Hacker
El año 2015 se convirtió en el más caluroso que se haya registrado, según anunció la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera, de los EE.UU.
Santiago Benítez
Cerca de dos mil personas en las calles del centro de San Pablo marcharon el jueves (21) a pesar de la amenaza de la policía de no permitir que la manifestación siga desde el comienzo. La policía reprimió a los manifestantes en la Plaza de la República en forma violenta.
Redacción Esquerda Diário
Podemos propone un gobierno “del cambio” al PSOE e Izquierda Unida, con Pedro Sánchez en la presidencia, Pablo Iglesias como vice y ministros proporcionales. Sánchez dijo estar dispuesto a negociar, mientras Rajoy declinó pelear por su investidura. A la luz de la experiencia griega y la promesa de nuevas frustraciones, hace falta reactivar la movilización social y la lucha por imponer procesos constituyentes en todo el (...)
Josefina L. MartínezDiego Lotito
La homofobia institucional se vuelve a hacer presente en Rusia, esta vez de la mano del Partido Comunista quien propuso un reaccionario proyecto de ley con la intención de penalizar a la población LGTBI en el país.
Àngels Vilaseca
La segunda ronda presidencial de Haití que se iba a realizar el domingo 24 de enero fue suspendida. La ira y el descontento se eleva frente a un proceso electoral totalmente corrompido en un país militarmente ocupado por la ONU con la bendición de los Estados Unidos.
Pierre Reip
Al menos 43 personas, entre ellas 17 niños, murieron en el naufragio de dos embarcaciones con refugiados y migrantes en el mar Egeo, cerca de las islas griegas de Farmakonisi y Kalolimnos.
Porque el derecho a la autodeterminación se conquista con la movilización de la clase trabajadora y los sectores populares, imponiendo un proceso constituyente y el derecho a decidir, sin acuerdos ni pactos con los políticos capitalistas.
Cynthia Lub
Dos de los principales referentes del deporte en los medios masivos de comunicación alzaron sus voces de disgusto acerca del beneficio para Canal 13 y Telefé de tener la exclusividad de transmitir a los clubes grandes.