×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Acampe en Megaflex de Burzaco por el despido de 15 obreros

Los trabajadores, que el miércoles tienen audiencia en el Ministerio de Trabajo, mantienen un acampe en la puerta de la planta del grupo Saint Gobain reclamando la reincorporación.

Corresponsal LID | Zona Sur GBA

Martes 15 de noviembre de 2022
Facebook Twitter

La multinacional Saint Gobain, dueña del sello Megaflex (entre otros), despidió un total de 12 obreros el viernes, sumando otros 3 en la noche del lunes, a raíz de lo cual los 140 trabajadores efectivos de la planta se encuentran realizando un acampe en la puerta de la fábrica ubicada en el Parque Industrial de Burzaco exigiendo la reincorporación. Mañana miércoles a las 14 hs tienen audiencia con el Ministerio de Trabajo. De no recibir una respuesta satisfactoria continuarán con las medidas de lucha.

Además los trabajadores que pertenecen al Sindicato del Personal Químico y Petroquímico (SPQyP) denuncian que los despidos son absolutamente injustificados ya que la compañía no presentó ningún preventivo de crisis, aunque aduce déficit económico. Al respecto los obreros denuncian que trabajaron sin parar desde la pandemia incluyendo fines de semana y feriados, produciendo materiales para el sector de la construcción, un sector que viene en alza en el país, a lo que la empresa responde queriendo dejar a 15 familias en la calle. El Grupo Saint Gobain, que además de Megaflex, es dueña de marcas como Isover, Weber, Tekbond, Norton, entre otras, tuvo récord de ventas el primer trimestre de 2022, tal como lo informan en su propio sitio web, lo que suma argumentos para denunciar la falsedad del déficit comercial que aduce la patronal.

Los delegados denuncian que además del trabajo insalubre, son corrientes las hernias de disco y las lesiones en hombros, manos y muñecas por realizar tareas pesadas, condiciones por las que han exigido y logrado mayores medidas de seguridad, lo que lleva a que los trabajadores despedidos no puedan en perspectiva conseguir trabajo por estar “rotos”, situación que se repite entre los trabajadores de distintos gremios. Además entre los despedidos hay personas que se encontraban de vacaciones y otros de hasta 28 años de antigüedad.

Trabajadores ferroviarios y docentes agrupados en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas se han acercado al acampe de los trabajadores a llevar la solidaridad para que la empresa reincorpore a los despedidos, e invitarlos a la movilización de los trabajadores de salud del día jueves 17/11 para visibilizar el conflicto, además de la decisión votada en las asambleas realizadas el fin de semana pasado de unir las luchas en un gran encuentro de trabajadores.


Facebook Twitter
¿Por qué Francia es un ejemplo?: desafíos de la clase trabajadora hoy

¿Por qué Francia es un ejemplo?: desafíos de la clase trabajadora hoy

Cobertura exclusiva de las movilizaciones del pueblo peruano contra la dictadura de Dina Boluarte

Cobertura exclusiva de las movilizaciones del pueblo peruano contra la dictadura de Dina Boluarte

Negocio mundial: Adidas agotó las camisetas de Messi y salió campeón de la precarización

Negocio mundial: Adidas agotó las camisetas de Messi y salió campeón de la precarización

En las “pujantes” empresas tecnológicas lo que se viralizan son los despidos

En las “pujantes” empresas tecnológicas lo que se viralizan son los despidos

Miles se movilizan en Bélgica en defensa del derecho a huelga

Miles se movilizan en Bélgica en defensa del derecho a huelga

Amazon anunció 9.000 despidos y suma 27.000 desde fines de 2022

Amazon anunció 9.000 despidos y suma 27.000 desde fines de 2022

Despidos anunciados por Amazon llegan a Costa Rica

Despidos anunciados por Amazon llegan a Costa Rica

¿Cierra Twitter? Repudio masivo de los trabajadores a las amenazas de Elon Musk

¿Cierra Twitter? Repudio masivo de los trabajadores a las amenazas de Elon Musk