Joaquín Gil: "Reconocer enfermedades laborales a un volumen alto de trabajadores es un problema económico para los beneficios de TMB"
Conversamos con Joaquín Gil, miembro del Comité de Seguridad y Salud de CGT en TMB Autobuses. Con él hablamos de las dificultades de la plantilla en cuando a la negativa de que se les reconozcan las enfermedades que sufren como profesionales y repasamos exhaustivamente la situación laboral y médica de un sector esencial como es lo del transporte público.
Arsen Sabaté
Tuesday 3 JanuaryPilar Nogués, trabajadora del SAD: “Te dejan rota, pero no tienes derecho a ponerte enferma, ni estar de baja”
Hablamos con Pilar, trabajadora y miembro del sindicato del SAD, que nos explica los problemas de salud que sufren las cuidadoras derivados de la precariedad y explotación que se sufre en este sector.
Àngels Vilaseca
Tuesday 3 JanuaryLas Kellys: "¿Donde nos hemos desgastado si no es en el trabajo?
Nos encontramos con Roxy, Silvia, Miriam y Vania, cuatro camareras de hotel integrantes de Las Kellys con las cuales llevamos años intercambiando experiencias de lucha, movilizaciones y horas de conversaciones. Conocemos la situación de explotación a la cual son sometidas y como esto los cuesta su salud. Hoy quedamos para hablar con ellas sobre estas enfermedades laborales que pelean porque los sean reconocidas como tal, sobre cómo lo tratan las empresas y mutuas empresariales y sobre sus reivindicaciones como colectivo.
Verónica Landa
Tuesday 3 JanuarySi no trabajo, no como, pero el trabajo me rompe: un dossier sobre enfermedades laborales
El título es bastante claro: esto va de como el capitalismo nos jode la vida y la salud. Pero también va de las experiencias de organización y lucha para combatirlo. Publicamos un dosier sobre enfermedades laborales basado en una serie de entrevistas a trabajadores y trabajadoras de Las Kellys, TMB, Vueling, SAD y a Alex Tisminezsky, abogado laboralista del colectivo Ronda.
EsquerraDiari.cat
Tuesday 3 JanuaryCifra histórica de muertes en el trabajo, un 10% más que el año pasado
Los datos del Ministerio de Trabajo de accidentes laborales mortales de enero a julio de 2022 dan un registro de 386, 60 más que el año pasado en las mismas fechas. Estas cifras dejan por fuera buena parte de los accidentes laborales que se lleva por delante el beneficio de la patronal. Nuestras vidas valen más que sus ganancias.
IzquierdaDiario.es
Monday 26 September 2022Paro de una hora en Comfica Bizkaia al conocerse la muerte de un compañero accidentado en Galicia
El gravísimo accidente de un compañero en Galicia se ha saldado con su muerte. La plantilla de Comfica Bizkaia se sitúa donde tiene que estar, e indica, mediante el ejemplo, el camino a seguir para erradicar los mal llamados accidentes laborales.
TeleAfónica
Wednesday 21 July 2021"Tuve un accidente laboral y la mutua Asepeyo me retiene en un hospital con carencias"
Desde marzo del 2020, un trabajador de la construcción, víctima de un accidente laboral, es prisionero en un hospital privado de la mutua Asepeyo, que niegan sus dolencias y lo retienen contra su voluntad.
Beatriz Corvalán
Monday 28 June 2021En 2020 los accidentes laborales mortales crecieron de forma alarmante
Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el Estado español se produjeron el pasado año 595 accidentes laborales, 53 más que en 2019. Una cifra alarmante que ni tan siquiera muestra la realidad de la siniestralidad laboral, quedando fuera de las estadísticas muchas de las muertes.
Clara Mallo
Friday 14 May 2021La denuncia de un accidente laboral mortal de un trabajador de 19 años se viraliza en redes
El joven de 19 años trabajaba en la textil CIDAC en Cornellá de Llobregat (Barcelona) cuando sufrió un accidente laboral mortal debido a la rotura de un sistema de seguridad que ya había alertado. A través de las redes la familia pide justicia, señalando y difundiendo lo que la prensa calla.
Jorge Remacha
Thursday 6 May 2021