
El castellano en la historia
Damian Andres Rivas
|Domingo 19 de junio de 2022Lengua inclusiva: el episodio lingüístico del debate de género
Que si con @, con x o con e. Que si son las personas o las mujeres las fáciles. Que presidenta no, pero sirvienta sí… Una lengua por definición es convencional, pero cada vez que salta al debate público alguno de estos cambios no faltan quienes convocan su “esencia natural” o, peor, llaman a intervenir a la RAE.
Ariane Díaz
Domingo 24 de junio de 2018Del "jobsharing" al "nesting": 10 mentides del capitalisme cool
Repassem 10 de les terminologies més infames per a encobrir la precarietat en aquest rànquing de la vergonya. T’ho traduïm del llenguatge neoliberal al de la precarietat per a desvelar les mentides dels empresaris.
Jorge Remacha
Martes 22 de mayo de 2018Del “jobsharing” al “nesting”: 10 engaños del capitalismo cool
Repasamos 10 de los términos más infames para encubrir la precariedad en este ranking de la vergüenza. Te lo traducimos del lenguaje neoliberal al precario para desvelar las mentiras de los empresarios.
Jorge Remacha
Martes 28 de noviembre de 2017Voloshinov, la palabra como arena de la lucha de clases
Quién fue Voloshinov, cuáles fueron sus aportes teóricos y qué vigencia tienen, son preguntas pocas veces realizadas y mucho menos contestadas. Algunos elementos básicos de la obra de un intelectual casi negado por la historia.
Ulices Candia
Domingo 31 de julio de 2016