×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Admitida a trámite la querella del periodista Boro LH contra la policía por falso testimonio

No son muchas las querellas criminales que denuncian montajes policiales admitidas a trámite en el Estado español. Pero la del periodista Boro LH de La Haine ya es una de ellas.

La Haine

Martes 26 de noviembre de 2019
Facebook Twitter

Dos meses después de que el periodista de La Haine, Boro LH, presentara una querella criminal contra los policías que trataron de encerrarlo 6 años con un falso relato de lo ocurrido el 29 de marzo de 2014 en Madrid al término de la manifestación "Jaque a la monarquía", ya hay una primera respuesta judicial: la querella ha sido admitida a trámite.

No son muchas las querellas criminales que denuncian montajes policiales admitidas a trámite por el aparato judicial del Estado español, donde la tónica habitual suele ser la impunidad policial. Pero la querella de nuestro compañero Boro ya es una de ellas.

David contra Goliath. La dignidad contra la mordaza

Mucho han cambiado las cosas desde aquel 29 de marzo de 2014, o desde que en 2015 nuestro compañero recibió esa exagerada petición fiscal de 6 años de prisión y 6.200 euros simplemente por hacer su trabajo informando para nuestro medio de una movilización contra la monarquía. El compañero fue, por un lado, condenado por la Audiencia Nacional por otro caso (el de la Operación Araña), mientras que el caso de Jaque a la monarquía dio un sorprendente giro logrando desacreditar durante el juicio el falso relato policial, que aseguraba que nuestro compañero había golpeado con patadas y puñetazos a varios agentes.

Boro fue absuelto por este caso y desde el primer momento manifestó su voluntad de ir hasta el final en la denuncia de estas habituales practicas policiales "esta denuncia no la hago por mí, sino por todas las víctimas de estos descarados montajes policiales", manifestó en su momento el periodista represaliado.

Ahora se abre un proceso que no sabemos cuándo acabará y ni si quiera es seguro si llegará a juicio. Pero está claro que ahora el miedo ha cambiado de bando y aunque sabemos que el aparato judicial hará lo posible para garantizar la impunidad de estos elementos, la admisión a trámite constituye un nuevo paso en el camino para desmontar todos los montajes y acabar con la impunidad policial.

* Artículo publicado originalmente en La Haine


Facebook Twitter
Si, la policía también se infiltra en las universidades

Si, la policía también se infiltra en las universidades

Se reabre el juicio a los activistas sevillanos que bloquearon el bus tránsfobo de HazteOír: la Fiscalía pide año y medio de cárcel

Se reabre el juicio a los activistas sevillanos que bloquearon el bus tránsfobo de HazteOír: la Fiscalía pide año y medio de cárcel

Declara por primera vez una víctima de torturas del franquismo en un juzgado español

Declara por primera vez una víctima de torturas del franquismo en un juzgado español

Por una movilización de Madrid que defiende el derecho a decidir y la amnistía total

Por una movilización de Madrid que defiende el derecho a decidir y la amnistía total

Argentina: la Policía de la ciudad de Buenos Aires asesinó en una represión a un manifestante

Argentina: la Policía de la ciudad de Buenos Aires asesinó en una represión a un manifestante

Nuevo caso de infiltración policial por parte del Gobierno “progresista”: esta vez en Madrid

Nuevo caso de infiltración policial por parte del Gobierno “progresista”: esta vez en Madrid

CGT exige al ministerio de Interior información sobre la presencia de policías infiltrados dentro del movimiento libertario de Barcelona

CGT exige al ministerio de Interior información sobre la presencia de policías infiltrados dentro del movimiento libertario de Barcelona

Cinco personas serán juzgadas en diciembre por participar en protestas contra la apertura de una sala de apuestas en Gamonal

Cinco personas serán juzgadas en diciembre por participar en protestas contra la apertura de una sala de apuestas en Gamonal