
Golpe de Estado en Níger: ¿quién es "rehen" de quién en África?
Deuda, franco de la Comunidad Financiera Africana, privatizaciones y “terapias de shock”, a lo que hay que sumarle la presencia militar. Los mecanismos de sumisión de las antiguas colonias francesas puestos en marcha por París desde la descolonización, contrastan con la narrativa de víctima que Emmanuel Macron intenta imponer en plena crisis con la junta militar en Níger.
Philippe Alcoy
|Martes 19 de septiembreMás de 2.400 muertos y 10.000 desaparecidos por el ciclón Daniel en Libia
La fuerza del ciclón no se podía prever pero las fallas en infraestructura sí. Gran parte de la infraestructura de Libia fue destruida o seriamente dañada durante los bombardeos de la OTAN de 2011, y la guerra civil que le siguió, instigada por varias potencias imperialistas.
Redacción internacional
Martes 12 de septiembreEl terremoto de Marruecos revela la miseria bajo el régimen de Mohammed VI
Mientras Marruecos era sacudido por un potente terremoto que afectaba a decenas de miles de personas, el rey se encontraba en uno de sus palacios de París. Un símbolo de una catástrofe más social que natural.
Philippe Alcoy
Lunes 11 de septiembreGabón: claves de un nuevo golpe de Estado en África
La cadena de golpes de estado en la África subsahariana sigue sumando eslabones y ampliando su área geográfica. Después del putsch en Níger de fines de julio, le tocó el turno a Gabón, un pequeño estado petrolero de África Central.
Claudia Cinatti
Viernes 1ro de septiembreAl menos 60 migrantes muertos en nuevo naufragio cuando intentaban llegar a la costa española
La embarcación estuvo más de un mes en alta mar buscando llegar a las costas españolas. De las 101 personas a bordo solo 38 migrantes fueron rescatados. El naufragio tiene lugar en medio de fuertes medidas antiinmigrantes en toda Europa.
Redacción internacional
Jueves 17 de agostoLa Cedeao ordenó el despliegue de una fuerza para intervenir en Níger
El presidente de la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), Omar Alieu Touray, ordenó este jueves "activar" de "inmediato" una fuerza regional para "restablecer el orden constitucional" en Níger. Sin embargo, dijo que "todavía favorece una resolución pacífica de la crisis".
Redacción internacional
Jueves 10 de agosto"En Níger la gente está cansada del viejo régimen y usa las banderas de Rusia para provocar a Francia"
En los úlitmos días vimos una de las situaciones más complejas de las últimas décadas en África occidental que generó enorme interés sobre lo que sucede en aquella región. La Izquierda Diario logró recolectar un testimonio desde el terreno para conocer de primera mano qué pasa en Níger.
Santiago Montag
Miércoles 9 de agostoNíger: ¡no a la intervención militar, no a las sanciones! ¡Fuera el imperialismo francés de África!
Al expirar esta noche el ultimátum de la CEDEAO (Comunidad Económica de Estados de África Occidental según su sigla en francés), una intervención militar en Níger sumiría a la región en un conflicto sangriento en interés del imperialismo francés y occidental. ¡Fuera Francia y las grandes potencias de África!
Révolution Permanente
Domingo 6 de agostoÁfrica convulsionada en la disputa entre potencias
En el presente artículo, Claudia Cinatti aborda un punto nodal de la actual situación internacional: el reciente golpe de Estado en Níger y las tendencias convulsivas que atraviesan al continente africano. Un escenario marcado por la declinación de hegemonía de EE. UU, un imperialismo francés en retroceso en la región y potencias que disputan una gravitación creciente como China y Rusia.
Claudia Cinatti
Domingo 6 de agosto