
Agustín Espada
Star+ llega a Latinoamérica: ¿las plataformas están acabando con la TV paga?
La nueva aplicación de Disney se inserta en un mercado repleto de ofertas de streaming. Su carta distintiva serán los contenidos deportivos. Justamente, uno de los pilares que sostienen a la televisión por cable o satelital. ¿Jaque mate al negocio de Cablevisión, DirectTV y Telecentro?
Agustín Espada
Martes 31 de agosto de 2021El Enacom y su trato desigual a los medios comunitarios
En plena emergencia social y económica, la asistencia del organismo encargado de controlar y ejecutar políticas de fomento hacia el sector sin fin de lucro de la comunicación fue poca y lenta. La comparación con el macrismo y las demandas de un sector acostumbrado al trato asimétrico con los grandes medios comerciales.
Agustín Espada
Martes 17 de agosto de 2021¿Marcelo Tinelli ante su propio “chau, chau, chau, chauuuuu”?
Como todo fenómeno cultural, la debacle de Showmatch tiene aristas sociológicas, políticas, tecnológicas y económicas que deben incluirse en su explicación. Desde la marea verde hasta las internas en Canal 13 y su apuesta a ambos lados de la grieta.
Agustín Espada
Martes 3 de agosto de 2021La TV y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: números de un negocio que bate récords
¿Cuánto dinero genera la televisación del gran evento deportivo? Los canales tradicionales de televisión ven una oportunidad por retener audiencia y publicidad, mientras que el streaming online aparece como principal novedad en materia de transmisiones.
Agustín Espada
Martes 20 de julio de 2021El consumo de noticias online y la confianza en los medios
Los portales de Internet crecen frente a las opciones offline, pero las marcas mediáticas tradicionales conservan los mejores índices de credibilidad. A contrapelo de lo que podría suponerse, los jóvenes son quienes más recelan de las noticias que consumen, incluso en las que encuentran en redes sociales.
Agustín Espada
Lunes 5 de julio de 2021El fin de la inocencia: las plataformas digitales al banquillo
La Unión Europea investiga a Google, Facebook y Amazon por uso abusivo de su posición dominante en el mercado. El G7 anunció un impuesto del 15 % a las ganancias a las grandes empresas que deslocalizan sus servicios. El debate sobre las consecuencias del poder ganado por los grandes consorcios digitales está en el centro del debate entre los Estados.
Agustín Espada
Miércoles 23 de junio de 2021Día del Periodista: una profesión en crisis
Números preocupantes que muestran una situación laboral pésima en el periodismo porteño. Sueldos por debajo de la línea de la pobreza, pluriempleo, compatibilización de tareas del hogar con otras profesionales y aumento de los cotos para trabajar.
Agustín Espada
Lunes 7 de junio de 2021Pandemia en los medios argentinos: caída de ingresos (y de los salarios)
El crecimiento de los gigantes digitales y el giro del mercado publicitario hacia los portales de Internet y redes sociales pone en jaque al negocio mediático tradicional, principalmente para la radio y la TV. Una crisis terminal para el sector, que tiene a sus trabajadores como los grandes perjudicados.
Agustín Espada
Martes 25 de mayo de 2021Facebook y su "libertad de expresión"
Una junta consultiva e interna del gigante tecnológico se expidió sobre el bloqueo a Donald Trump en sus plataformas. Las limitaciones de la auto-regulación, los derechos humanos y la necesidad de un debate y una regulación democrática de Internet vuelven sobre la mesa. La problemática también se extiende a las formas de la protesta social en redes sociales.
Agustín Espada
Lunes 10 de mayo de 2021Precarización y extremismo editorial: las empresas periodísticas frente a su crisis
¿Qué caminos siguen los dueños de los medios de comunicación en la búsqueda de sostener la rentabilidad del negocio? Las viejas respuestas al nuevo problema del reparto de una torta publicitaria, cada vez más absorbida por las plataformas de Internet.
Agustín Espada
Lunes 12 de abril de 2021