Agustín Grubisíc
Estudiante de Historia UBA
Galileo Galilei: la historia de un genio
Nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. El 26 de febrero de 1616 la Inquisición ordenó su captura para terminar condenándolo por herejía en 1633 y confinándolo en su casa hasta su muerte en 1642. Casi 400 años después la Iglesia tuvo que reconocer su error.
Agustín Grubisíc
Miércoles 15 de febreroLa autodeterminación traicionada: un debate con la historiografía liberal
¿ Era la política de Lenin sobre la cuestión nacional oportunista? ¿Las medidas de opresión nacional estalinistas estaban en los orígenes de la revolución? En este articulo buscamos problematizar esas miradas.
Agustín Grubisíc
Viernes 26 de agosto de 2022La doble vara del imperialismo en los derechos humanos
El informe aprobado por la ONU sobre las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela ha suscitado grandes controversias en el espectro político, inclusive al interior de la coalición del gobierno del Frente de Todos. El denominado “informe Bachelet” abarca en sus 18 páginas problemas que van desde las deficiencias en el acceso a una alimentación digna, a la salud y a la vivienda, hasta la persecución política, la censura en los medios de comunicación, las detenciones arbitrarias y hechos aún más graves como torturas aplicadas a los opositores.
Agustín Grubisíc
Miércoles 21 de octubre de 2020Raza, racismo y clase en EE.UU.: entrevista a Valeria Carbone
Entrevistamos a Valeria L. Carbone, historiadora especializada en el movimiento afroestadounidense, con quien conversamos sobre su último libro y la situación actual del movimiento negro en los Estados Unidos.
Agustín Grubisíc
Miércoles 2 de septiembre de 2020Raza, clase y estrategia en la ideología de los Panteras Negras
Un recorrido histórico y conceptual sobre las nociones de raza y clase y las implicancias en la estrategia política del Black Panthers Party For Self Defense (BPP), desde sus orígenes en 1966 hasta inicios de la década del 70.
Agustín Grubisíc
Miércoles 22 de julio de 2020