
El Congreso argentino aprobó el acuerdo de sumisión con el FMI
El Senado se decidió a favor del pacto de coloniaje que negoció el Gobierno de Alberto Fernández con el Fondo Monetario Internacional. El ministro de Economía, Martín Guzmán celebró eufórico.
"El pueblo antes que la deuda": miles se manifestaron contra el plan de ajuste en Puerto Rico
Docentes, trabajadores de la salud y de otros sectores de la administración pública convocaron a protestar contra el plan del Gobierno local y por mejores condiciones laborales.
Diego Sacchi
Viernes 18 de febrero de 2022¿No hay más alternativa que el infierno del Fondo?
En este artículo se reponen los hechos fundamentales de la historia reciente para no olvidar las consecuencias económicas y sociales de vivir en el régimen del FMI. También se discute contra los argumentos que presentan como inexorable, como única salida, vivir en el infierno del Fondo. Además, se exponen sintéticamente los principales fraudes del proceso de endeudamiento reciente. Por último, se recapitulan alternativas que el Frente de Todos evitó tomar para no enfrentarse con el capital financiero imperialista y se propone un programa de salida de la clase trabajadora.
Pablo Anino
Domingo 12 de diciembre de 2021Trabajadores públicos de Costa Rica se movilizan contra los ataques y el ajuste del FMI
Un proyecto de ley que precariza, ajusta y reduce los salarios de los trabajadores públicos está en debate en la Asamblea Legislativa, y el presidente costarricense Carlos Alvarado presiona su aprobación por expreso pedido del FMI. Este martes los principales sindicatos del sector salen a protestar.
Paola Zeledón Muñoz
Martes 30 de noviembre de 2021El Banco de España no se cree los presupuestos de 2022 y pide ajuste en el gasto social: hay que preparar la respuesta
El Gobernador del Banco de España rebaja significativamente las expectativas de crecimiento del PIB del Gobierno, que ha sido la base para elaborar los Presupuestos Generales del Estado. Además, plantea la necesidad de un plan de consolidación fiscal a medio plazo con carácter gradual y ajustes inmediatos en las pensiones. En un contexto de crisis de la coalición PSOE-UP, freno del crecimiento económico y posibles ajustes, la lucha de clases puede volver al centro de la escena. Hay que exigir a las burocracias de CCOO y UGT que rompan su subordinación al gobierno y la patronal y llamen a un plan de lucha.
Juan Carlos Arias
Martes 26 de octubre de 2021El Banco de España reactiva la amenaza de la “mochila austríaca” para salir de la crisis
En un informe publicado a finales de la semana pasada el máximo organismo supervisor de la banca condiciona la solvencia del crecimiento económico a profundizar la reforma laboral y los recortes sociales, incluyendo como medida estrella la denominada “mochila austríaca”.
Juan Carlos Arias
Martes 18 de mayo de 2021La letra pequeña: la UE exige una reforma laboral para devolver las ayudas covid
Antes de desbloquear los 140.000 millones en ayudas del fondo Covid al Estado español, la Comisión Europea recuerda que el camino para devolverlas es “una reforma integral y ambiciosa del mercado laboral”, junto con cambios en las pensiones y “unidad de mercado”.
Jorge Remacha
Miércoles 31 de marzo de 2021