×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Amnistía Internacional pone en duda la garantía de la protesta social ante la reforma por desórdenes públicos

Amnistía Internacional considera positiva la eliminación del delito de sedición en el Estado Español, pero pone en duda la garantía del derecho a la protesta social de los movimientos sociales bajo la nueva reforma.

IzquierdaDiario.es

Jueves 24 de noviembre de 2022
Facebook Twitter

La reforma de Código Penal español acordada entre el PSOE, Unidas Podemos y ERC es una arma de doble filo según Amnistía Internacional. Para esta organización, si bien elimina el delito de sedición, endurece las penas por desórdenes públicos. En este sentido, al valora positivamente la supresión de este delito sin dejar de señalar los peligros en las modificaciones introducidas.

Para esta organización, la reformulación que se hace de los desórdenes públicos puede poner en peligro el derecho a la protesta social. El hecho de que los “desordenes públicos agravados” castiguen la mera posibilidad de generar situaciones donde el orden público se vea alterado es una de las críticas realizadas por la entidad. Los supuestos que no implican violencia real, como por ejemplo la interrupción del tráfico, son otro de los aspectos cuestionados por Amnistía Internacional.

A su vez, el delito de invasión y ocupación de sedes de personas jurídicas que se introdujo en la reforma del Código Penal en el año 2015 no solo continúa, sino que incluso ahora se sanciona aun cuando sean realizados sin violencia ni intimidación. Así, la penalización de actos no violentos es un punto más que se mantiene, aplicado a toda situación donde se produzca “una perturbación relevante de la actividad normal” de la entidad, lo cual es una formulación totalmente ambigua, como señalan desde el Amnistía.


Facebook Twitter
Madrid, Barcelona y Zaragoza salen a la calle en solidaridad con la lucha de la clase trabajadora y la juventud en Francia

Madrid, Barcelona y Zaragoza salen a la calle en solidaridad con la lucha de la clase trabajadora y la juventud en Francia

Inflación: Crece el endeudamiento de las familias para llegar a final de mes

Inflación: Crece el endeudamiento de las familias para llegar a final de mes

Mercadona “sube los precios una burrada” con beneficios “porque no quedaba alternativa”

Mercadona “sube los precios una burrada” con beneficios “porque no quedaba alternativa”

Visita del rey Felipe VI a la UAM donde miles votaron contra la monarquía #LaUAMNoTieneRey

Visita del rey Felipe VI a la UAM donde miles votaron contra la monarquía #LaUAMNoTieneRey

PSOE y Unidas Podemos se niegan a derogar la Ley Mordaza y fracasa en su reforma ligtht

PSOE y Unidas Podemos se niegan a derogar la Ley Mordaza y fracasa en su reforma ligtht

Pablo Castilla: “Sobran los motivos para que quienes salimos hace dos años por la libertad de Hasél volvamos a las calles”

Pablo Castilla: “Sobran los motivos para que quienes salimos hace dos años por la libertad de Hasél volvamos a las calles”

Dos años del encarcelamiento de un rapero que cantó contra la Corona

Dos años del encarcelamiento de un rapero que cantó contra la Corona

Represión: la Policía Nacional detiene a seis militantes independentistas en Lleida

Represión: la Policía Nacional detiene a seis militantes independentistas en Lleida