
Andrea D’Atri
Nació en Buenos Aires. Se especializó en Estudios de la Mujer, dedicándose a la docencia, la investigación y la comunicación. Es dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Con una reconocida militancia en el movimiento de mujeres, en 2003 fundó la agrupación Pan y Rosas de Argentina, que también tiene presencia en Chile, Brasil, México, Bolivia, Uruguay, Perú, Costa Rica, Venezuela, EE.UU., Estado Español, Francia, Alemania e Italia. Ha dictado conferencias y seminarios en América Latina y Europa. Es autora de Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo (2004), publicado en Buenos Aires y reeditado en San Pablo, Caracas, Barcelona, México, Roma, Berlín y París y compiladora de Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron historia (2006), reeditado en San Pablo, Caracas y Barcelona.
@andreadatri
El disciplinamiento de género en la dictadura militar
La política ideológica de la dictadura militar hacia las mujeres se centraba en la exacerbación de los roles estereotipados de género existentes en la sociedad capitalista patriarcal: se exaltaron sus funciones reproductivas y domésticas, como madres y esposas, relegando a las mujeres al espacio privado, pero otorgándoles supremacía en tanto garantes de la unidad familiar, como "célula básica de la sociedad".
Andrea D’Atri
Miércoles 22 de marzoDebates sobre feminismo y marxismo
Andrea D’Atri
Domingo 19 de marzoOtro 8 de marzo con miles de manifestantes en las plazas y en las calles de todo el país
Nuevamente, este Día Internacional de las Mujeres miles de manifestantes expresaron sus reclamos y exigieron justicia para las víctimas de la violencia machista en distintas convocatorias en todo el país.
Andrea D’Atri
Miércoles 8 de marzoPan y Rosas: 20 años de feminismo socialista
En 2003, una delegación de militantes del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) con jóvenes feministas que no pertenecían a nuestra organización decidimos fundar la agrupación feminista socialista Pan y Rosas. En este 2023, el vigésimo cumpleaños es una excusa para contarte nuestra historia.
Andrea D’Atri
Miércoles 8 de marzoLa ley de Lidia Poët: historia de una abogada, feminista y aventurera
Sin la veracidad de una biopic ni la rigurosidad de una docuserie, Netflix vuelve a sorprender con un estreno realizado con calidad, que además entretiene, sobre la vida de la primera mujer que consiguió su título de abogada en Italia.
Andrea D’Atri
Miércoles 22 de febreroLa vida mentirosa de los adultos: otra serie basada en una novela de la exitosa Elena Ferrante
Desde los primeros días de enero, se encuentra disponible en Netflix la serie italiana basada en la novela homónima de Elena Ferrante. Con los mismos autores que guionaron "La amiga estupenda", la anterior y exitosa adaptación de Ferrante para la pantalla, pero con Edoardo De Angelis en la dirección de los seis episodios.
Andrea D’Atri
Jueves 26 de eneroLas combatientes: cuatro mujeres entre la ficción melodramática y la verdad histórica
El pasado jueves 19 de enero, Netflix estrenó la serie francobelga "Las combatientes" que ya bate récord de reproducciones. Son ocho capítulos que narran las historias de cuatro mujeres que viven en un pueblo al noreste de Francia en el que, a los inicios de la Primera Guerra Mundial, avanza el ejército prusiano.
Andrea D’Atri
Lunes 23 de eneroShakira y la moda del feminismo a la moda
La sesión #53 de Shakira con Bizarrap batió récords de reproducciones en pocas horas. Críticas y elogios se multiplicaron velozmente en la prensa mundial. Pero la canción del descargo de la cantante colombiana, después de su separación del futbolista y empresario Gerard Piqué, generó un insólito debate entre referentes feministas en redes sociales.
Andrea D’Atri
Martes 17 de enero