
México: Sinaloa vive entre balas y narcobloqueos
En nombre de la "paz social" fuerzas represivas y narcotraficantes comprometieron la integridad física de los habitantes de Culiacán durante la captura del hijo de "El Chapo" Guzmán.
Jorge García
|Sábado 7 de eneroA ocho años de Ayotzinapa continúa el reclamo por verdad y justicia
Se cumplen 8 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Sus familias luchan por justicia y el reconocimiento de que "fue el Estado", mientras la impunidad sigue presente.
La Izquierda Diario
Lunes 26 de septiembre de 2022México: la vida vale más que las ganancias extraídas del carbón
Al menos 80 mineros han muerto en pozos, minas y cuevas desde 2006. Mientras la Organización "Familia Pasta de Conchos" alertó que desde 1883 a diciembre de 2021 murieron más de 3.103 trabajadores mineros en la región del estado de Coahuila.
Nancy Cázares
Jueves 11 de agosto de 2022Siguen trabajos de rescate de mineros atrapados en México
A más una semana del siniestro, no se sabe si los 10 trabajadores mineros se encuentran con vida. A pesar de las promesas del presidente López Obrador los avances de los trabajos de rescate avanzan muy lentamente, y hubo rumores de suspención temporal. Una situación que se mantiene en total impunidad. ¿Quiénes son los responsables?
Redacción internacional
Jueves 11 de agosto de 2022América Latina: normalización de los progresismos y perspectivas de la izquierda
Juan Dal Maso
Domingo 10 de julio de 2022Expresidentes mexicanos pasean impunes por Europa
Recientemente, el gobierno español le otorgó a Enrique Peña Nieto una "visa dorada" de residencia, mientras Felipe Calderón festejó junto a "Checo" Pérez su triunfo en Mónaco. Ambos gozan de impunidad a pesar de sus crímenes.
Óscar Fernández
Martes 31 de mayo de 2022La “Cuarta transformación” de López Obrador y la izquierda socialista en México
En este artículo, publicado originalmente en Ideas de Izquierda - México, Pablo Oprinari profundiza la discusión en torno al progresismo del proceso político encabezado por Andrés Manuel López Obrador (conocido como la Cuarta Transformación) y debate con las posturas de algunas organizaciones socialistas, que se han adaptado al gobierno y su partido. Desde su llegada, el carácter del gobierno de la Cuarta Transformación ha sido sujeto de múltiples debates que han dividido a la intelectualidad y a las distintas expresiones políticas e ideológicas de la izquierda. El verdadero alcance y los límites evidentes de su postulado progresismo debe ser constantemente esclarecido a la luz de los acontecimientos. Resulta particularmente importante, considerando el curso que han adoptado distintos sectores de la izquierda autodenominada como anticapitalista y socialista renunciando, en los hechos, a una cuestión fundamental para los marxistas: la independencia política respecto a los gobiernos y partidos de la burguesía, sean neoliberales o “progresistas”.
Pablo Oprinari
Domingo 29 de mayo de 2022México aprueba la extracción de litio
La aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma del presidente López Obrador a la Ley Minera puso los reflectores sobre este mineral considerado "el oro blanco" de la industria a nivel global. Prevenir el saqueo del litio no puede depender de reformas o "acuerdos" entre gobierno y empresas.
La Izquierda Diario México
Miércoles 20 de abril de 2022Nuevo informe sobre la masacre de Ayotzinapa toca al gabinete de AMLO
El actual secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, tuvo en 2014 un cargo de responsabilidad administrativa en la zona de Guerrero donde se fabricó la falsa historia del asesinato de los 43 normalistas. AMLO niega involucramiento del almirante.
La Izquierda Diario México
Jueves 31 de marzo de 2022México: violencia y narcotráfico en tiempos del Gobierno de López Obrador
Los niveles de la violencia que se está viviendo en el país, y que involucran el accionar del narcotráfico y de las fuerzas armadas, son materia de distintas controversias y debates, en los cuales intervienen desde voces afines a la oposición derechista y al propio gobierno, como analistas y periodistas independientes y de investigación.
Pablo Oprinari
Martes 22 de marzo de 2022