
"Este 7 de mayo en Chile voto nulo contra un proceso constitucional antidemocrático y antipopular"
El próximo domingo 7 de mayo se desarrollará la elección para designar a los miembros de un "Consejo Constitucional" encargado de redactar la próxima constitución. Los candidatos fueron designados solo por los partidos tradicionales y los que tienen miembros en el parlamento. Un nuevo "proceso constitucional" a espaldas de las necesidades de las mayorías trabajadoras y populares.
La Izquierda Diario Chile
|Sábado 6 de mayoGobierno y oposición de derecha acuerdan nueva convención constituyente mixta y tutelada en Chile
Tras la segunda reunión entre los partidos de gobierno y oposición para un nuevo proceso constituyente, este lunes los presidentes de la Cámara Baja y el Senado anunciaron los primeros acuerdos de las conversaciones. Se anunció un acuerdo para organizar una Convención con más trabas que la original y esta vez tutelada por "expertos" entre ellos el expresidente Ricardo Lagos.
Elías Ignacio
Martes 13 de septiembre de 2022Ante la represión al pueblo mapuche y el giro a derecha de Gabriel Boric
Reproducimos la declaración política el PTR de Chile, donde denuncian la continuidad de la política represiva y exigen la inmediata libertad de los presos políticos mapuche.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Viernes 26 de agosto de 2022Plebiscito Constitucional en Chile: frente a un nuevo fraude histórico, por una salida independiente
Publicamos a continuación la declaración política del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario y de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, ante el plebiscito del texto de la nueva Constitución que se realizará el próximo 4 de septiembre: "Frente a un nuevo fraude histórico, por una salida independiente desde la clase trabajadora y los sectores populares".
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Lunes 15 de agosto de 2022Un mes de Gabriel Boric: gobernabilidad precaria y ausencia de hegemonías en la lenta transición pos revuelta
Hay que retomar el camino de la organización y la movilización independiente en las calles. Y la unidad de la clase trabajadora –sin divisiones- y junto a movimientos sociales, estudiantes y sectores populares, para que nuestras demandas no queden frustradas.
Pablo Torres
Miércoles 13 de abril de 2022Las dudas sobre la conformación del nuevo gabinete de Boric en Chile
Gabriel Boric, sigue reuniéndose con representantes de los partidos de la ex-Concertación para afinar la implementación de su primer gabinete y el resto de los cargos designados por presidencia. Hasta ahora todo parece indicar que la debilidad parlamentaria del gobierno sería subsanada con un acuerdo de gobierno entre Apruebo Dignidad y la ex Concertación.
Antonio Paez
Miércoles 5 de enero de 2022“Moderar las expectativas”: una de las primeras medidas de Gabriel Boric en Chile
Mientras la contundente derrota de Kast generó amplias expectativas de cambios, partiendo por mejores salarios, trabajar menos y libertad a las y los presos del estallido; el presidente electo y Apruebo Dignidad han asumido como primera tarea ajustar las expectativas y honrar la presión del establishment que exige gestos de moderación. “Mejor no anticiparse”, fue una de las frases claves de la semana.
Fabián Puelma
Lunes 27 de diciembre de 2021El triunfo de Boric en Chile y la lucha por las demandas de la rebelión de 2019
El amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender por la diferencia de más de 10 puntos, superando los 55,8% del total de los votos. El triunfo de Kast en primera vuelta y el fortalecimiento de la derecha en el parlamento generó una fuerte respuesta para frenar a Kast. Esta fuerza que hoy se expresó en las urnas, debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre que hoy todos quieren enterrar, incluyendo el propio presidente electo.
La Izquierda Diario Chile
Domingo 19 de diciembre de 2021