
El negocio de la guerra: Compañías Militares Privadas
La guerra ruso-ucraniana puso de relieve a las Compañías Militares Privadas con el cuestionamiento del Grupo Wagner al alto mando ruso y a Putín. A su vez, varios especialistas destacan que este conflicto bélico desató un mercado de contratistas militares privados. A continuación, explicamos el origen y funcionamiento de estos ejércitos privados en el contexto de las guerras del siglo XXI.
Ezequiel Silva
|Domingo 24 de septiembreLa extrema derecha y el mundo de los videojuegos
El videojuego ha conquistado un lugar hegemónico en la cultura actual y cabe preguntarse su rol ideológico en nuestra sociedad. Algo que parece valorar la extrema derecha que lleva más de una década tratando de apropiarse de la cultura del videojuego para su propio beneficio. En este artículo reflexionamos sobre ambas cuestiones.
Pablo Romero
Domingo 27 de agostoDestellos de un marzo francés insurrecto
En Francia volvió a irrumpir con toda su fuerza la clase obrera y la juventud. Frente a la prepotencia de Macron, las y los trabajadores de todo el país escriben una nueva página en la historia de la lucha de clases. Aquí, reunimos algunos destellos, imágenes y comentarios de nuestros compañeros de la juventud de Révolution Permanente para conocer su intervención en esta situación que arde.
Gabriel Piro
Domingo 26 de marzoMariátegui, viajero de la revolución mundial
A partir de la antología Aventura y revolución mundial, nos introducimos en la relación entre el internacionalismo y la interpretación de la realidad peruana que ensayó Mariátegui. Un legado no está exento de polémicas, como las lecturas que buscan en Mariátegui una justificación para una política frentepopulista o las críticas realizadas desde la teoría decolonial, y que al mismo tiempo mantiene vigencia como lo muestra la situación actual de Perú.
Maximiliano Olivera
Domingo 26 de febreroA un año de la guerra en Ucrania
A un año del inicio de la guerra en Ucrania se hace necesario reevaluar definiciones, actualizar análisis y sobre todo, volver a los debates políticos que dividen a la izquierda internacional, ante un conflicto de dimensión estratégica que ha repuesto en el horizonte el enfrentamiento entre grandes potencias en el corazón de Europa.
Claudia Cinatti
Domingo 26 de febreroLa lucha del movimiento obrero y la crisis de proyecto estratégico de La Francia Insumisa
La andanada de críticas desde todo el espectro político, e incluso al interior de la NUPES (Nueva Unión Popular Ecologista y Social), y en parte de la misma LFI (Francia Insumisa), así como de los dirigentes sindicales contra el obstruccionismo parlamentario de la Francia Insumisa, ha impedido una evaluación por izquierda de su acción desde que ha comenzado el presente movimiento social en Francia. Una vez más la LFI se encuentra en dificultades ante la lucha de clases como había demostrado en su momento frente a la emergencia de la sublevación de los Gilets Jaunes (Chalecos Amarillos). Pero, sobre todo, la presencia fuerte en la escena política y social del movimiento obrero ha ido al encuentro del proyecto estratégico de esta formación política.
Juan Chingo
Domingo 26 de febrero¿Qué está pasando en Perú? La lucha contra el gobierno golpista de Boluarte
A raíz de las masivas jornadas de protestas frente al gobierno golpista de Dina Boluarte, presentamos esta entrevista a Julio Blanco, editor de La Izquierda Diario Perú y militante de la Corriente Socialista de los Trabajadores (CST, integrante de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional). Las movilizaciones campesinas e indígenas, el papel de la clase trabajadora, la solidaridad del movimiento estudiantil, la pelea por una Asamblea Constituyente, Libre y Soberana fueron algunos de los tópicos de la conversación.
Maximiliano Olivera
Domingo 29 de enero¿99% vs 1%? Un debate sobre cómo combatir la desigualdad
En este artículo debatimos con el libro ¿99% vs 1%? Por qué la obsesión por los ricos no sirve para combatir la desigualdad de Mariana Heredia, editado por Siglo XXI. Realizamos un recorrido sobre la composición de las "elites" en Argentina y nos preguntamos cómo combatir la desigualdad que vivimos en medio de la crisis actual.
Segundo Asse
Domingo 25 de diciembre de 2022