15 de mayo de 2020 | Juan Genovés es uno los pintores españoles con mayor renombre internacional, autor de 'El abrazo', quizá el cuadro más famoso y polémico sobre la Transición (...)
Clara Mallo
27 de febrero de 2020 | El jueves se inauguró la 39 edición de la Feria de Arte Contemporáneo ARCO Madrid. Este año la polémica ya tiene protagonista: la obra 'Franco no era tan malo como dicen' del artista finlandés Riiko (...)
12 de abril de 2019 | Este jueves la asociación World Press Photo ha presentado las fotografías ganadoras de 2019. Entre ellas fronteras y migración siguen siendo las protagonistas.
2 de enero de 2019 | Una mirada a la obra La Femme Damnée, de Tassaert. Su obra está llena de retratos y de acontecimientos históricos que pintó para poder ganarse la vida, pero también de protesta hacia una sociedad (...)
Sylvia Vermell
19 de octubre de 2018 | El museo de arte moderno Reina Sofía clausura en pocos días su recorrido a través del vanguardismo ruso.
Víctor Stanzyk
4 de septiembre de 2018 | Tengo la sensación de vivir la decadencia de un tiempo agotado con cada muerte del siglo XX, que no es sino el gota a gota de quienes nos dejan como referentes de ese tiempo, y cuya estela, como (...)
29 de agosto de 2018 | Hay que reseñar la posibilidad de ver en España dos cuadros de la postrevolución rusa en los que aparece representado Trotsky.
Juan José Barrero
4 de mayo de 2018 | A finales de los años treinta, en la Provenza francesa, lejos del paraiso indonesio, se abre la Isla de Java, una mina de plomo y plata que concentra en su pequeño y peculiar universo las (...)
20 de enero de 2018 | En 1938 Trotsky escribe junto a André Breton el Manifiesto por un Arte Revolucionario Independiente, un texto con una clara voluntad de enfrentarse a las dos tendencias entre las que se debatía el (...)
14 de diciembre de 2017 | Te presentamos el trabajo de Daniel Valladares, artista visual hondureño que busca dejar un registro de la crisis poselectoral y un tributo a los asesinados por la policía (...)
La Izquierda Diario México
14 de noviembre de 2017 | Arte y revolución, arte revolucionario, proletkut y socialismo. La mirada de Trotsky sobre la cuestión del arte y la revolución.
10 de noviembre de 2017 | “Cadáveres perfectamente incinerables”: así consideraba Malevich las colecciones de arte tradicional, que no veía por qué el gobierno revolucionario debería (...)
Ariane Díaz
31 de octubre de 2017 | El 29 de octubre falleció la autora del célebre ensayo ¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?, obra basal en el cuestionamiento a la historia androcéntrica del (...)
Soledad Schönfeld
4 de octubre de 2017 | En su nombre y en honor a su legado como artista desde el 2004 se celebra en nuestro país el día de la música chilena.
Lorena Gjik
14 de septiembre de 2017 | La literatura y el arte en el período de mayor explosión creativa motorizada por el enorme impulso que le dio la Revolución Rusa.
Jazmín Jimenez
2 de agosto de 2017 | Walter Benjamin decía que el marxismo es una teoría del despertar histórico.
Sergio Abraham Méndez Moissen
6 de julio de 2017 | Este 6 de julio se cumplen 112 años del nacimiento de una de las artistas mexicanas más reconocidas a nivel internacional.
Nancy Cázares
21 de junio de 2016 | En distintos momentos álgidos de la historia mundial, el arte ha tenido un rol fundamental llevando a cuestionar qué tipo de arte hacemos y/o al servicio de (...)
Fernanda Morales Aracena
12 de junio de 2016 | Los artistas y trabajadores de la cultura participan y renuevan su producción al calor de las movilizaciones obreras y estudiantiles contra la Ley de trabajo
Violeta Bruck
13 de mayo de 2016 | El mayo francés, el anticapitalismo y la subversión del arte. Cambiar el mundo, transformar la vida. La experiencia del Atelier Populaire.
5 de febrero de 2016 | Acercarse a los discursos feministas en el arte español durante el tardofranquismo y la Transición no es una tarea sencilla. La historiografía del arte dejó de lado las prácticas que cuestionaban el (...)
29 de enero de 2016 | El abrazo (1967) de Juan Genovés, elevado a símbolo de la transición democrática, ha llegado al Congreso. Un icono de la Transición pactada que llega en un momento en el que el debate sobre la (...)
22 de enero de 2016 | Deborah de Robertis realizó el sábado 16 de enero una performance en el Museo d’Orsay de París en la que recreaba la Olympia de Edouard Manet mientras grababa con una cámara las reacciones de los (...)