
La crisis en Sri Lanka muestra las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania
En las altas esferas del poder se teme que las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania produzcan levantamientos populares. Como tal, la crisis en Sri Lanka es una combinación de varios factores y podría repetirse en varios países. ¿Una oportunidad para la clase obrera internacional?
Philippe Alcoy
|Lunes 16 de mayoLa movilización en Sri Lanka se enfrentará al ajuste exigido por el FMI
Durante más de un mes, Sri Lanka ha presenciado importantes movilizaciones. Una huelga general masiva que comenzó el viernes pasado llevó a la renuncia del Primer Ministro el lunes, una primera victoria para el movimiento. Las demandas y reclamos del pueblo de Sri Lanka se enfrentan a las exigencias y el chantaje del FMI. Esta será la próxima pelea.
Irena Mathilde
Miércoles 11 de mayoRenunció el primer ministro de Sri Lanka tras semanas de protestas
Tras semanas de protestas y jornadas de huelga, el primer ministro de Sri Lanka renunció este lunes en medio de una jornada sangrienta en la que murieron al menos 5 personas y 160 resultaron heridas durante las manifestaciones antigubernamentales. Los manifestantes piden también la caída del presidente, parte del mismo clan familiar, ante la crisis económica que vuelve insostenible la vida de la población.
Redacción internacional
Lunes 9 de mayoAlerta global ante el avance de la variante Ómicron: países europeos endurecen restricciones
A menos de un mes de su descubrimiento, la nueva variante obligó a varios países del viejo continente a reimponer restricciones mientras se multiplican los contagios en América y Asia.
Redacción
Sábado 18 de diciembre de 2021Reunión entre Biden y Xi Jinping termina sin acuerdos concretos
Los líderes de las dos principales potencias mundiales se limitaron a declaraciones demagógicas sobre desacelerar la guerra comercial con foco en la tecnología 5G, y la carrera armamentista que protagonizan.