
La autodeterminación traicionada: un debate con la historiografía liberal
¿ Era la política de Lenin sobre la cuestión nacional oportunista? ¿Las medidas de opresión nacional estalinistas estaban en los orígenes de la revolución? En este artículo buscamos problematizar esas miradas.
Agustín Grubisíc
|Viernes 26 de agosto de 2022Putin, Lenin y la autodeterminación ucraniana
Vladimir Putin dijo que Ucrania fue creada por Lenin; "puede llamarse legítimamente la Ucrania de Vladimir Lenin", afirmó. Una mirada a la política de Lenin sobre la autodeterminación de las naciones muestra cómo podría resolverse el conflicto actual.
Nathaniel Flakin
Viernes 25 de febrero de 202211S: tomemos las calles contra la restauración autonómica ¡Que la crisis la paguen los capitalistas!
La Diada de este año está marcada por el avance de la normalización autonómica, la mesa de diálogo y dos gobiernos, el catalán y el “progresista”, que trabajan por una salida en favor del IBEX35. La CUP tiene que romper con el procesismo y retirar todo apoyo al Govern. Hay que impulsar una izquierda con independencia de clase de cara a los futuros embates para hacer efectivo el derecho a la autodeterminación y hacer frente a la crisis social y económica con un programa anticapitalista.
CRT Estado Español
Miércoles 8 de septiembre de 2021Sánchez: “No habrá referéndum, el PSOE nunca jamás lo aceptará”
Mientras se da inicio al dialogo entre Sánchez y Aragonés, después de los indultos, el PSOE deja claro los límites y objetivos de este dialogo. Enterrar la movilización por el derecho de autodeterminación catalán y la vuelta a la "normalidad" autonómica.
IzquierdaDiario.es
Miércoles 30 de junio de 202145 años de la República Árabe Saharaui Democrática
Recientemente ha sido el 45 aniversario de la proclamación, el 27 de febrero de 1976, de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Tantos años después, la lucha del pueblo saharaui por su derecho a la autodeterminación y el fin del expolio y la ocupación marroquí sigue más vigente que nunca.
Jorge Calderón
Miércoles 3 de marzo de 2021¿Qué fue la “pacificación de La Araucanía”? La guerra del Estado de Chile contra el pueblo mapuche
Al conmemorarse este 12 de octubre nuevamente el día de la resistencia indígena, llamada hipócritamente el Encuentro de los dos mundos, recordamos la guerra genocida que el Estado de Chile libró contra el pueblo mapuche para usurparle sus tierras.
Yuri Peña
Martes 13 de octubre de 2020El marxismo y la emancipación de las naciones oprimidas: de Marx a Lenin
La cuestión de las nacionalidades oprimidas y sin Estado es de una candente actualidad. Desde la actual lucha del pueblo catalán por su independencia o la del pueblo vasco en el Estado español, pasando por los escoceses y los corsos en Europa, hasta los kurdos en Asia Occidental, son expresión de esto.
Federico Grom
Domingo 24 de febrero de 2019ETA anuncia la seva dissolució: un balanç polític necessari
Després de sis dècades d'activitat és necessari que l'esquerra basca i de la resta de l'Estat treguin les lliçons necessàries per continuar la lluita pel dret a l'autodeterminació i el socialisme.
CRT Estado Español
Viernes 27 de abril de 2018ETA anuncia su disolución: un balance político necesario
Tras seis décadas de actividad es necesario que la izquierda vasca y del resto del Estado saquen las lecciones necesarias para continuar la lucha por el derecho a la autodeterminación y el socialismo.
CRT Estado Español
Jueves 26 de abril de 2018