
El FMI exige una política monetaria más dura, aunque genere recesión y desempleo
El FMI plantea apretar las tuercas de la economía para hacer retroceder a la inflación más allá de la recesión y las turbulencias financieras, si es necesario. Además, conmina a un ajuste duro que garantice el control del déficit público y la deuda.
Juan Carlos Arias
|Martes 27 de junioLa banca española gana más de mil millones anuales por la subida de los intereses
La banca española gana más de mil millones de euros a costa de las familias trabajadoras. Las últimas medidas del Banco Central Europeo empujan a la pobreza a millones de familias mientras el sector financiero se frota las manos
IzquierdaDiario.es
Viernes 16 de septiembre de 2022La economía mundial en la montaña rusa
Con la inflación persistente guiando las decisiones económicas en las economías más ricas, las amenazas de un parate económico global y de nuevas crisis de deuda y balanza de pagos se hacen cada vez más pronunciadas. La alta inflación en un contexto de elevados niveles de deuda (de los gobiernos, empresas y personas) hace la situación actual muy diferente de otros momentos históricos de alta inflación. Por las herramientas que involucran, controlar el alza de precios y contener los riesgos de crisis financiera se plantean como objetivos parcialmente contradictorios para la política económica. Los países dependientes endeudados, eslabones débiles en un momento donde los riesgos de crisis de deuda se profundizan.
Esteban Mercatante
Domingo 10 de julio de 2022El BCE y los tipos de interés negativos, ¿quién gana y quién pierde?
La recesión económica está a la vuelta de la esquina. Políticos y banqueros centrales de todo el mundo se preparan para intervenir. La medicina más eficaz, dicen, políticas de tipos de interés negativos. Pero, ¿cuál es su significado real? ¿Conseguirán solucionar los problemas del capitalismo mundial o, en realidad, sólo contribuirán a agravarlos? Y, por encima de todo, ¿quién saldrá ganando y quién perdiendo con estas medidas? En Izquierda Diario, te lo contamos.
Alberto Fernández
Viernes 4 de octubre de 2019El BCE y el próximo Gobierno, aviso para navegantes
Niveles de deuda pública casi equivalentes al PIB y déficit público estructural, hacen inevitable la contención del gasto y el mantenimiento de la presión fiscal. Este es el diagnóstico del BCE para el Estado español, expresado en su último boletín económico. Lo que, traducido al lenguaje vernáculo, significa, ni más ni menos, que el próximo ejecutivo entrante, sea del color que sea, tendrá una tonalidad marcadamente anti-social.
Alberto Fernández
Jueves 12 de septiembre de 2019El futuro del capitalismo europeo, ¿hacia un escenario “a la japonesa”?
Tipos de interés cercanos a cero y un euro muy barato. Y tampoco así. Las perspectivas para la dinámica del capitalismo europeo apuntan a una ralentización en el crecimiento, cuyo reflejo sobre las variables económicas de diversos países comienzan a ser ya evidentes. ¿Comienza Europa a refractarse cada vez más en el espectro de la economía nipona?
Alberto Fernández
Martes 16 de abril de 2019El BCE rescata empresas españolas mientras estas despiden y rebajan salarios
El BCE ha comprado unos 10.000 millones de euros en títulos de deuda de 15 empresas españolas. La lucha contra los recortes y por el impago de la deuda para imponer un plan de emergencia social es más necesaria que nunca.
Carlos Muro
Martes 9 de abril de 2019Finalizó la Cumbre del G20 atravesada por las tensiones del comercio mundial
Finalizó la primera cumbre de ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 bajo la presidencia de la Argentina. Sorprendió la nula referencia a las medidas proteccionistas impulsadas por Donald Trump.
Guadalupe Bravo
Miércoles 21 de marzo de 2018La aceleración de la inflación en Alemania y España preocupa al BCE
Ambos países europeos han registrados niveles más altos de los previstos en el nivel de precios. Para los analistas es preciso que el Banco Central Europeo reflexione sobre posibles cambios en la política de “tasas cero”.
ID | Agencias
Viernes 30 de junio de 2017