
Lenin: el retrato a través de los ojos de Trotsky
Ponemos a disposición el libro Lenin, escrito por su camarada León Trotsky. Acercamos a los y las lectoras una extensa y detallada reconstrucción de dos momentos de la vida de Lenin: desde su infancia hasta su apropiación del marxismo y desde la Revolución de Octubre hasta el otoño de 1918.
Cecilia Mancuso
|Viernes 21 de eneroTrotsky en América Latina
En una nueva entrega de las conversaciones con Christian Castillo, abordamos las elaboraciones de León Trotsky sobre la realidad latinoamericana. Partiendo del debate sobre la existencia o no de un marxismo propiamente latinoamericano, repasamos algunos aportes fundadores como los de Mariátegui o Recabarren, la posterior consolidación del estalinismo y las reflexiones de Trotsky sobre la revolución en América Latina, en las que tomaba nota de la importancia de la lucha anti-imperialista y la cuestión agraria, al mismo tiempo que de la necesidad de la independencia de la clase trabajadora respecto de movimiento nacionalistas como el PRM de Lázaro Cárdenas en México. Analizamos también puntos de contacto y diferencias entre el pensamiento de Trotsky y el del Che Guevara, y la actualidad de la teoría de la revolución permanente para América Latina, contra diversas variantes que van desde quienes –como los decoloniales– acusan al marxismo de "eurocéntrico" hasta las posiciones que sostienen la necesidad de una alianza con la "burguesía nacional".
Juan Dal Maso
Domingo 26 de diciembre de 2021La victoria era posible: reflexiones a 85 años del inicio de la Guerra Civil española
Un nuevo aniversario del comienzo de la Guerra Civil española es una buena ocasión para publicar en Izquierda Diario mi prólogo al libro “La victoria era posible. Escritos sobre la revolución española [1930-1940]”, de León Trotsky.
Santiago Lupe
Lunes 19 de julio de 2021Un planeta sin visado: Trotsky a través de los ojos de Van Heijenoort
Ediciones IPS recomienda el capítulo "Noruega" del libro Con Trotsky de Prinkipo a Coyoacán. Testimonio de siete años de exilio de quien fuera su secretario, guardaespaldas, camarada y amigo: Jean Van Heijenoort.
Daniel Lencina
Sábado 29 de agosto de 2020León Trotsky: una leyenda revolucionaria de hechos registrados y verdades comprobables
La famosa trilogía de Isaac Deutscher será publicada por primera vez en Argentina por Ediciones IPS en coedición con LOM Ediciones, de Chile. Un esfuerzo editorial para poner al alcance de las nuevas generaciones una de las biografías más completas sobre la vida y obra de León Trotsky.
Santiago Trinchero
Domingo 23 de agosto de 2020[Video] Discurso de León Trotsky sobre la fundación de la IV Internacional
Trotsky grabó un discurso el 18 de octubre de 1938 en el que evaluó la Conferencia de fundación de la IV Internacional; la grabación se pasó en una reunión masiva en Nueva York, realizada diez días después para celebrar el acontecimiento y el décimo aniversario del movimiento trotskista norteamericano.
Gabriela Liszt
Jueves 30 de julio de 2020