
Ingreso Mínimo… Vital, pero inalcanzable: sólo lo recibe el 12% de la población bajo el umbral de la pobreza
A casi dos años de que el Gobierno haya implantado la medida, sólo reciben la ayuda 1.064.609 personas, un 12,1% de la población que vive bajo el umbral de la pobreza. A pesar de la reforma legal que en diciembre prometía sortear las trabas burocráticas para recibir el subsidio, aún se rechazan tres de cada cuatro solicitudes.
Diógenes Izquierdo
|Martes 12 de abril de 2022No dejemos a la derecha la bandera contra la reforma laboral
La esperpéntica votación de la reforma laboral pretende ser utilizada por PP y Vox. La derecha sigue avanzando ante la decepción que genera un gobierno de “izquierdas” que aplica políticas de derecha. Es necesario que la izquierda sindical mantenga el pulso por la derogación de las reformas laborales y lleve la lucha a los centros de trabajo. Contra el malmenorismo que abre la puerta a la derecha, necesitamos una izquierda anticapitalista y de clase
Santiago Lupe
Viernes 4 de febrero de 2022La reforma laboral saldrá adelante con el apoyo de una parte de la derecha del Congreso y el errejonismo
Este jueves previsiblemente el Congreso revalidará el Real Decreto de la reforma de Yolanda Díaz. Lo hace con el apoyo de Cs, PdeCAT y UPN. Más País y Compromís se suman a los “síes”. La CUP, EH-Bildu, BNG y ERC mantienen su rechazo por considerarla una revalidación de la del PP.
Sergio Linares
Jueves 3 de febrero de 2022Foro Izquierda Diario | La Reforma Laboral de Yolanda Díaz: revalidación de una década de pérdida de derechos
Hoy martes 1 de febrero a las 18.30 horas en la sede del CAUM, en Madrid. El Foro contará con la presencia de Santiago de la Iglesia, secretario general de CGT Zona Sur, Carmen Diego del SAD de Asturias, Juan Carrique y Alejandro del Río, abogados laboralistas de CGT Correos y CoBas respectivamente, y Lucía Nistal, Investigadora de la UAM y portavoz de la CRT.
IzquierdaDiario.es
Martes 1ro de febrero de 2022"Que la clase trabajadora decida sobre la reforma laboral: ¡consultas y asambleas en todos los centros de trabajo!"
Lucía Nistal, la portavoz de la plataforma Referéndum UAM de las consultas contra la Corona, denuncia que a la principal interesada, la clase trabajadora, nadie le ha pedido opinión. Propone que la izquierda sindical organice consultas o asambleas en todos los centros de trabajo ante una reforma firmada a sus espaldas y que revalida la del PP de 2012.
IzquierdaDiario.es
Viernes 28 de enero de 2022#3F Todas y todos al Congreso de los Diputados contra la Reforma Laboral del Gobierno, la CEOE y la burocracia sindical
El sindicalismo alternativo ha llamado a movilizarse al Congreso de los Diputados en Madrid el mismo día que se produce la votación de la Reforma laboral. Diversos colectivos y organizaciones políticas y sociales apoyan la acción emprenden una campaña para aglutinar el descontento contra esta medida que se presenta como “progresista”, pero perpetúa la precariedad y el despotismo patronal.
Pablo Juárez
Martes 25 de enero de 2022La ministra de Trabajo del PP en 2012 sale en apoyo de la reforma laboral de Yolanda Díaz
Fátima Báñez participa en el encuentro entre Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, e Inés Arrimadas, en búsqueda del apoyo de Ciudadanos a la reforma laboral del gobierno del PSOE y Unidas Podemos.
Sergio Linares
Martes 25 de enero de 2022Juan Carrique: “La nueva reforma laboral no mejorará la situación de la clase trabajadora”
El Consejo de Ministros aprobó poco antes de fin de año el decreto ley de la nueva reforma laboral acordada entre el Gobierno, las patronales de la CEOE y CEPYME y las burocracias de CCOO y UGT. Desde entonces hemos oído tanto voces críticas como en defensa de la nueva norma. Conversamos con Juan Carrique, abogado laboralista y asesor jurídico del Sindicato Federal de Correos y Telégrafos de CGT, quien nos ha dado su opinión sobre un tema que preocupa a la mayoría social.
Redacción Izquierda Diario
Viernes 7 de enero de 2022Vidal Aragonés: “Los documentos que se enviaban a la UE adelantaban el Real Decreto de la reforma laboral”
Hablamos con el abogado laboralista y ex diputado de la CUP en el Parlament de Catalunya, Vidal Aragonés, sobre el contenido de la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros antes de acabar el año. El texto cuenta con el apoyo de las patronales, CEOE y CEPYME, y las direcciones burocráticas de CCOO y UGT. Voces del sindicalismo alternativo, la izquierda anticapitalista y abogados laboralistas denuncian que no hay derogación y que confirma los ataques que se pasaron con los gobiernos de Rajoy y Zapatero.
Santiago Lupe
Viernes 7 de enero de 2022CCOO, UGT y la patronal recibirán 100 millones de los fondos europeos para reformar 42 sedes
Las direcciones burocráticas de ambas centrales han sido dos apoyos clave para aprobar la Ley Iceta y la reforma laboral, dos de las condiciones de la UE para el desembolso de los fondos.
IzquierdaDiario.es
Jueves 30 de diciembre de 2021