
La policía encarceló a 6 sindicalistas y se desató una huelga masiva en Burdeos
El gobierno francés continúa la persecución a quienes participaron de la lucha contra la reforma jubilatoria. Los trabajadores responden con una enorme huelga.
Emile Causs
|Miércoles 24 de mayoFrancia: las direcciones sindicales van al "diálogo social" con Macron
Aunque el presidente Macron se encuentra débil, y es abucheado a cada lugar que va, y a pesar de que la mayoría de los franceses sigue estando en contra de la reforma de pensiones, los principales sindicatos se reuniran este miércoles con la primera ministra para abrir un "diálogo social" y abandonar la lucha.
Redacción internacional
Martes 16 de mayoFrancia: las centrales sindicales llaman a una nueva movilización recién para principios de junio
Después de un 1 de Mayo histórico, la dirigencia de los sindicatos anunció este martes una próxima fecha de movilización para el 6 de junio. Otra vez marchas discontinuadas, pensando sólo en presionar al parlamento, manteniendo una estrategia de derrota que intenta enterrar la lucha que empezó contra la reforma de las pensiones y se transformó en un movimiento contra Macron.
Nathan Erderof
Martes 2 de mayoMasivas manifestaciones por el primero de mayo en Francia contra el gobierno de Macron
Este 1 de mayo ha repuntado la movilización contra la reforma jubilatoria impuesta por Macron. Pero mientras la indignación continúa, las direcciones de las centrales sindicales sigue negándose a profundizar la lucha. Mientras siembra esperanzas en el terreno institucional, se disponen a reanudar el "diálogo social" con Macron. Ante este callejón sin salida, debemos imponer otra estrategia.
Nathan Erderof
Lunes 1ro de mayoEl Consejo Constitucional francés validó la reforma: es necesaria otra estrategia para ganar
El Consejo Constitucional validó la elevación de la edad de jubilación hasta los 64 años a pesar de la oposición masiva. Una decisión que vuelve a poner en el centro el carácter profundamente antidemocrático de la V República francesa y la necesidad de una estrategia capaz de enfrentar a Macron y su régimen, que no tiene nada que ver con la lógica conciliadora de la intersindical.
Paul Morao
Viernes 14 de abrilMiles en las calles de toda Francia luego de que el Consejo Constitucional avaló la reforma jubilatoria
Tras el anuncio de la validación por parte del Consejo Constitucional de lo esencial de la reforma de las pensiones, miles de personas salieron a la calle en toda Francia en manifestaciones espontáneas. La indignación y la fuerza de trabajadores y la juventud siguen intactas.
Erell Bleuen
Viernes 14 de abrilFrancia: continúa este viernes la batalla por las pensiones
A pesar de que el Gobierno de Macron, las grandes empresas de comunicación -pero también las dirigencias burocráticas de las centrales obreras-, quieren que este viernes 14 de abril se transforme en el último día de las masivas movilizaciones contra la reforma jubilatoria, el espíritu de lucha de los trabajadores y de la juventud movilizada sigue siendo fuerte. El movimiento ante la cuestión de tener un plan de batalla para el futuro.
Gabriel Ichen
Jueves 13 de abrilFrancia: las direcciones de las centrales sindicales dejan de exigir la caída de la reforma jubilatoria
Este último martes, cuando en toda Francia volvieron a salir a las calles 2 millones de personas contra la odiada reforma jubilatoria de Macron, las principales centrales sindicales -CGT y CFDT- hicieron un llamado a dejar "en suspenso" la reforma, exigiendo una "mediación". El Gobierno rechazó la propuesta, mostrando claramente que no hay compromiso posible. La propuesta de los dirigentes sindicales muestra su estrategia de derrota. Es urgente organizarse en la base para imponer otras reivindicaciones, ampliar las demandas y generalizar la huelga.
Damien Bernard
Martes 28 de marzoFrancia: otra vez millones en las calles. ¿"Dialogar" con Macron o radicalizar la huelga?
Macron militarizó París y la Policía reprimió las marchas en las principales ciudades buscando evitar las imágenes de multitudes en las calles. Sin embargo, unas 450.000 personas marcharon en París y 2 millones en todo el país, según los sindicatos. Las direcciones sindicales llamaron a "pausar" las protestas y dialogar mientras Macron avanza con la represión y las requisiciones. Pero también crece la solidaridad con los huelguistas y la participación de la juventud en las protestas.
Redacción internacional
Martes 28 de marzoSigue día a día en Izquierda Diario toda la información sobre la rebelión obrera y juvenil en Francia
El Gobierno francés aprobó por decreto la reforma de las pensiones. De inmediato el repudio cubrió las calles de todo el país. Trabajadores, jóvenes y la población en general rechazan esta medida. Hay movilizaciones espontáneas que enfrentan la represión policial. Desde la Red Internacional de La Izquierda Diario estamos siguiendo este enorme proceso hora a hora, día a día. Síguelo con nosotros. La prensa del establishment quiere ocultar la inmensa rebelión obrera y juvenil que recorre Francia. Infórmate y colabora con la difusión de la información que llega directo desde Francia gracias a nuestros corresponsales.
IzquierdaDiario.es
Martes 28 de marzo