×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Caen bolsas del mundo arrastradas por derrumbe de banco de Silicon Valley y prestamista cripto

Este viernes las principales acciones, bolsas del mundo y criptomonedas bajaron y tocaron valores mínimos arrastradas por el derrumbe del Silicon Valley Bank (prestamista de las empresas tecnológicas) y el cierre y liquidación del banco "cripto" Silvergate Bank, tras denuncias de manejos fraudulentos.

Viernes 10 de marzo
Facebook Twitter

El cierre y liquidación del banco "cripto" Silvergate Bank y el desplome en bolsa del banco especializado en empresas emergentes Silicon Valley Bank, que perdió más del 60 % de su valor tras anunciar una ampliación de capital para tratar de resolver sus problemas financieros, provocaron un efecto contagio en los mercados mundiales.

Las acciones mundiales tocaron este viernes mínimos en dos meses, mientras los inversores se deshacían de los papeles bancarios por temor al efecto contagio. Algo similar ocurrió con las principales criptomonedas.

Este jueves, las acciones de Silicon Valley Bank (SVB) se desplomaron más de un 60%, eliminando unos USD 80,000 millones de valor de las acciones del banco. SVB es uno de los 20 bancos más grandes de Estados Unidos y presta servicios bancarios a empresas de capital de riesgo.

La incertidumbre sobre SVB se produce solo un día después de que Silvergate dijera que "cerraría operaciones" y liquidaría su banco de criptomonedas. En un anuncio del 8 de marzo, Silvergate Capital Corporation dijo que la decisión de cerrar las operaciones fue "a la luz de los recientes desarrollos regulatorios y de la industria."

Las criptomonedas también se vieron arrastradas al igual que las caídas de las bolsas del mundo. La cotización de bitcoin bajaba este viernes más de un 8%, hasta situarse por primera vez desde mediados de enero por debajo del umbral de los 20.000 dólares.

El temblor también llega a China. El mayor desplome de la sesión en la bolsa de Hong Kong fue el del gigante chino del comercio electrónico Jingdong (JD.com), que cayó un 11,49 %. También destacaron las bajas de la operadora telefónica estatal China Unicom (-9,08 %) o la automotriz BYD (-8,13 %), así como los dos mayores valores por peso de cotización del parqué, los gigantes digitales Tencent (-2,53 %) y Alibaba (-3,96 %).

El sistema internacional de los bancos se encuentra fuertemente interrelacionado, lo que generó que el temor se desatara en el sector y los índices que agrupan a los grandes bancos atravesaron caídas de hasta el 6% con firmas reconocidas como Bank of America, Wells Fargo, JP Morgan y Citigroup que reflejaron caídas en esos niveles, cifras que no enfrentaban desde la pandemia.

De hecho Los cuatro bancos más grandes de Estados Unidos perdieron 52.000 millones de dólares en valor del mercado este jueves.

Con información de agencias


Facebook Twitter
El rescate no alcanzó: se desploman las acciones de Credit Suisse y otros bancos europeos

El rescate no alcanzó: se desploman las acciones de Credit Suisse y otros bancos europeos

Postales de una semana de pánico y locura financiera internacional

Postales de una semana de pánico y locura financiera internacional

Grandes bancos de EE.UU. ahora rescatan al First Republic Bank inyectando U$S 30.000 millones

Grandes bancos de EE.UU. ahora rescatan al First Republic Bank inyectando U$S 30.000 millones

[Video] ¿Por qué colapsó el Silicon Valley Bank, de Estados Unidos?

[Video] ¿Por qué colapsó el Silicon Valley Bank, de Estados Unidos?

Ni la OTAN ni Putin: un programa para una protesta contra la guerra

Ni la OTAN ni Putin: un programa para una protesta contra la guerra

 Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Quiebra bancaria y regulación

Quiebra bancaria y regulación

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?