×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

#CampamentoDignidad: las 18 familias desahuciadas en Móstoles siguen sin solución habitacional

Ya son 20 días de Campamento de la Dignidad en el que 50 vecinos desahuciados en Móstoles decidieron acampar frente a los juzgados de esta localidad para exigir una solución habitacional real, digna y estable. Fueron desalojados el 17 de julio de sus casas mediante un brutal dispositivo policial. Desde entonces se encuentran en la calle.

Clara Mallo

Miércoles 6 de septiembre
Facebook Twitter

Desde el pasado 18 de agosto en Móstoles, unos 50 vecinos están acampados en el Parque Huertas, frente a los juzgados de este municipio, para denunciar la situación en la que viven: han sido desahuciados y no tienen ninguna alternativa habitacional real.

Unas 18 familias, entre las que se encuentran 18 menores y varias personas mayores, fueron desahuciadas de sus viviendas el pasado 17 de julio. Estas familias vivían en La Dignidad, un bloque de pisos recuperado por Stop Desahucios Móstoles en mayo del 2014 para dar una alternativa a familias desahuciadas.

Los afectados que tras el desahucio decidieron acampar frente los juzgados pare exigir una respuesta a su situación denuncian la decisión y actuación de la Delegación de Gobierno en la Comunidad de Madrid que decidió desalojar este bloque de viviendas; la actitud del Ayuntamiento de Móstoles en manos del Partido Popular que acosa permanentemente al campamento; y la ineficacia de la Ley de Vivienda que en los hechos no garantiza a las familias desahuciadas ningún tipo de solución ni alternativa como demuestra su situación.

En estos más de 20 días de campamento de la dignidad los vecinos han vivido un hostigamiento permanente por parte de la policía de la localidad que les ha impuesto distintas sanciones y ha realizado algunas detenciones. Como denuncian los vecinos diariamente la policía obliga a retirar las tiendas e increpa a los participantes y vecinas que se acercan a apoyar, acompañar y solidarizarse con las familias. Tampoco obtuvieron ayuda ante las diferentes situaciones climatológicas adversas que se han vivido en estos 20 días. El campamento tuvo que soportar la última ola de calor de finales de agosto y no fue hasta el pasado fin de semana, cuando la previsión de lluvias elevaba la alerta a máxima gravedad en el municipio, que el Ayuntamiento actuó poniendo a su disposición las instalaciones de un colegio de la localidad.

Más allá de estas cuestiones elementales exigibles al Ayuntamiento que hacen a la seguridad frente a las inclemencias sobrevenidas, los vecinos exigen una solución inmediata a su situación. Exigen el acceso a un alquiler social adaptado a sus situaciones, que puedan pagar, en viviendas adecuadas, estables y dignas y que no separen a las familias.

Las familias tienen la voluntad de permanecer acampadas hasta tener una solución real y digna. Denuncian que las soluciones que les ofrecen no les dan una salida realista, digna ni estable.

Los vecinos del Campamento de la Dignidad ponen sobre la mesa la situación dramática que viven miles de familias, y que se reactualiza día a día al calor de la crisis social, como es la falta de vivienda ante la cual el sistema capitalista y los gestores institucionales como son los partidos del Régimen político español tanto a nivel central como regional no dan ningún tipo de salida. Más allá de la retórica progresista en torno a la Ley de Vivienda hoy miles de familias quedan privadas de un derecho tan básico y elemental como es el de la vivienda.

Solo a través de un plan de lucha impulsado por organizaciones independientes de los partidos de Régimen como las asambleas y plataformas por el derecho a al vivienda, sindicatos de trabajadores y otros movimientos sociales que apueste por imponer un programa que ataque a los intereses de los grandes tenedores se podrá dar respuesta a este problema.


Facebook Twitter

Clara Mallo

Nació en Zaragoza en 1989. Historiadora del Arte y Máster en Cultura Contemporánea: Literatura, Instituciones Artísticas y Comunicación Cultural por la Universidad Complutense de Madrid. Escribe sobre cultura y sociedad en Izquierda Diario.

Madrid | @ClaraMallo

Más de 650 educadoras de escuelas infantiles denuncian que no cobran hace meses

Más de 650 educadoras de escuelas infantiles denuncian que no cobran hace meses

“Me van a detener por ser insumiso y desobediente”, Oscar Reina denuncia persecución judicial

“Me van a detener por ser insumiso y desobediente”, Oscar Reina denuncia persecución judicial

Sindicalistas por la Amnistía Total

Sindicalistas por la Amnistía Total

Ridículas sanciones a las grandes consultoras multinacionales por violar los derechos laborales

Ridículas sanciones a las grandes consultoras multinacionales por violar los derechos laborales

Vivienda y juventud: la edad media de emancipación supera por primera vez los 30 años

Vivienda y juventud: la edad media de emancipación supera por primera vez los 30 años

#CampamentoDignidad: las 18 familias desahuciadas en Móstoles siguen sin solución habitacional

#CampamentoDignidad: las 18 familias desahuciadas en Móstoles siguen sin solución habitacional

¿Qué programa y qué estrategia debemos plantear los socialistas revolucionarios para luchar por la vivienda?

¿Qué programa y qué estrategia debemos plantear los socialistas revolucionarios para luchar por la vivienda?

Brutal dispositivo policial para desahuciar a 50 personas con menores en #LaDigni en Móstoles

Brutal dispositivo policial para desahuciar a 50 personas con menores en #LaDigni en Móstoles