×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Cassará: laboratorio que hace la vacuna argentina anti-Covid denunciada por maltrato laboral

El delegado general denuncia que 9 de cada 10 trabajadores y trabajadoras han sufrido algún tipo de violencia. El ministro Filmus realizó una visita esta semana y no habló del tema. Maltrato laboral: la pandemia de la que nadie habla.

Ulises Valdez

Viernes 10 de marzo
Facebook Twitter

El Laboratorio Pablo Cassará SRL es una empresa argentina que tiene cerca de 70 años. En las últimas décadas tuvo un importante crecimiento y ya ocupa unas 1000 personas en varias plantas, la mayoría en el Oeste de la Ciudad de Buenos Aires. Es fuerte en los rubros dermatológico, respiratorio, gastroenterológico, entre otros. Pero hace un año cobró notoriedad porque fue elegido por el Gobierno para desarrollar, como un acuerdo público-privado, la vacuna ARVAC Cecilia Grierson contra el COVID-19.

Se trata de un trabajo conjunto del Ministerio de Ciencia, el Ministerio de Salud, el CONICET, la UNSAM y el Laboratorio Cassará. De hecho esta semana el ministro Daniel Filmus estuvo recorriendo las instalaciones de la empresa.

Lo que nadie dice es que la empresa viene experimentando hace tiempo otra “vacuna”. La que intenta “inmunizar” a sus trabajadores y trabajadoras contra cualquier tipo de organización por sus derechos.

Esta semana se conoció la denuncia del delegado gremial general, Martín Ardiles. La misma fue difundida por distintos medios gremiales. Según un informe realizado por los delegados, “9 de cada 10 trabajadores del laboratorio ha sufrido algún tipo de violencia, 9 de cada 10 trabajadores ha realizado la denuncia en RRHH y no han sido escuchados, 6 de cada 10 trabajadores continua trabajando con su agresor, 2 de cada 10 trabajadores ha tenido que realizar la denuncia penal”.

La empresa les ha descontado las horas en que han realizado asambleas, justamente para rechazar esas agresiones. Los delegados señalaron que “no podemos permitir que ir a trabajar sea un castigo, y que tengamos compañeros/as con licencia psiquiátrica por soportar maltrato” (Periódico Gremial).

Los representantes de base además denuncian que los procesos de empaque diseñados por la empresa están afectando la salud de quienes trabajan en ese sector.

Ardiles señaló que “nadie puede producir bajo maltrato y nosotros somos los responsables de la primera vacuna desarrollada 100% en Argentina” (Radio Gremial).

ATSA, el gremio de Sanidad que conduce Rodolfo Daer, ejos de tomar los reclamos de los trabajadores, ha puesto trabas cuando estos han querido afiliarse para contar con el sindicato para que los represente.

No se trata de un caso aislado. La Organización Internacional del Trabajo dice que 8 de cada 10 trabajadores y trabajadoras experimentaron o experimentan alguna situación de violencia en el trabajo. De esa pandemia nadie quiere hablar.

¿Qué van a hacer el Ministerio de Trabajo y el de Salud por los derechos y la salud laboral de quienes tienen en sus manos la fabricación de la primera vacuna contra el Covid?


Facebook Twitter
Día Mundial contra el Trabajo Infantil: los capitalistas son responsables

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: los capitalistas son responsables

¿Por qué Francia es un ejemplo?: desafíos de la clase trabajadora hoy

¿Por qué Francia es un ejemplo?: desafíos de la clase trabajadora hoy

Cobertura exclusiva de las movilizaciones del pueblo peruano contra la dictadura de Dina Boluarte

Cobertura exclusiva de las movilizaciones del pueblo peruano contra la dictadura de Dina Boluarte

Negocio mundial: Adidas agotó las camisetas de Messi y salió campeón de la precarización

Negocio mundial: Adidas agotó las camisetas de Messi y salió campeón de la precarización

El PP de Madrid vuelve a desperdiciar un escáner valorado en 1 millón de euros por falta de personal

El PP de Madrid vuelve a desperdiciar un escáner valorado en 1 millón de euros por falta de personal

Zaragoza: CGT Sanidad llama a movilizarse por el reconocimiento del Covid persistente como enfermedad laboral

Zaragoza: CGT Sanidad llama a movilizarse por el reconocimiento del Covid persistente como enfermedad laboral

La sanidad privada amenaza con ir a la huelga y la sanidad pública madrileña tiembla

La sanidad privada amenaza con ir a la huelga y la sanidad pública madrileña tiembla

Trabajadores del Hospital Gómez Ulla denuncian las consecuencias de la falta de personal el área de psiquiatría

Trabajadores del Hospital Gómez Ulla denuncian las consecuencias de la falta de personal el área de psiquiatría