
Cecilia Quiroz
Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST
Brasil vendió bombas lacrimógenas al estado peruano para la represión policial
El gobierno de Lula autorizó el ingreso de avión Hércules de la Fuerza Aérea de Perú a territorio brasileño el 13 de enero, para recoger 9 toneladas de bombas lacrimógenas, de las cuales ya se usaron el 90% en la represión policial contra los manifestantes que exigen que caiga Boluarte y el Congreso.
Cecilia Quiroz
Domingo 29 de eneroPerú: pescadores denuncian falta de condiciones de bioseguridad en la limpieza de playas contaminadas
Según el representante de los pescadores artesanales del país andino, ni Repsol ni el Estado están teniendo en cuenta las medidas básicas para preservar la vida de los pescadores.
Cecilia Quiroz
Lunes 24 de enero de 2022Pescadores denuncian falta de condiciones de bioseguridad en la limpieza de las playas
Representante de los pescadores artesanales denunció que las labores de limpieza de las playas contaminadas por el petróleo derramado por Repsol, se están haciendo sin que la empresa y el estado tomen en cuenta las medidas de bioseguridad básicas para preservar la vida de los pescadores.
Cecilia Quiroz
Lunes 24 de enero de 2022Pescadores y pobladores de Perú se movilizan contra Repsol y cuestionan al Gobierno
Cientos de pobladores y pescadores que viven en las zonas afectadas por el derrame de petróleo se movilizaron el fin de semana exigiendo al gobierno una inmediata y ejemplar sanción a la empresa Repsol. Los manifestantes cuestionaron en todo momento la inacción del Ejecutivo y demandaron a la empresa transnacional Repsol una indemnización ambiental y económica a los afectados por este ecocidio.
Cecilia Quiroz
Lunes 24 de enero de 2022Pescadores y pobladores se movilizan contra Repsol y cuestionan la inacción del gobierno frente al derrame de Petróleo
Cientos de pobladores y pescadores que viven en las zonas afectadas por el derrame de petróleo se movilizaron el fin de semana exigiendo al gobierno una inmediata y ejemplar sanción a la empresa Repsol. Los manifestantes cuestionaron en todo momento la inacción del ejecutivo y demandaron a la empresa transnacional Repsol una indemnización ambiental y económica a los afectados por este ecocidio.
Cecilia Quiroz
Lunes 24 de enero de 2022Se agravan los efectos del derrame de petróleo en Ventanilla
El derrame de petróleo ocurrido el último sábado en el terminal marítimo de la refinería La Pampilla de la multinacional Repsol provocado por la erupción volcánica en el mar de Tonga, viene afectando severamente el ecosistema de la zona costera aledaña al distrito de Ventanilla. La empresa Repsol, responsable de estos sucesos por su falta de previsión, se hace de la vista gorda y el gobierno central no actúa con la celeridad que el caso amerita.
Cecilia Quiroz
Miércoles 19 de enero de 2022Pedro Castillo se reunió con ex ministros de economía de abierta filiación neoliberal
Para disipar los “miedos” de los grandes empresarios nacionales y extranjeros y para congraciarse con la derecha parlamentaria que hace unos días atrás lo salvó de la vacancia, el presidente Castillo se reunió con los ministros de economía de los últimos gobiernos neoliberales. Como bien señaló el ex ministro Castilla, en dicha reunión se habló de un “relanzamiento del gobierno”.
Cecilia Quiroz
Viernes 17 de diciembre de 2021La ultraderecha peruana presenta al parlamento una moción de destitución del presidente Castillo
Las bancadas de Fuerza Popular de Keiko Fujimori, Renovación Popular de Rafael López Aliaga y Avanza País de Hernando de Soto, presentaron formalmente la moción de vacancia contra el mandatario Pedro Castillo. Si bien es difícil en este momento que logre los votos necesarios la iniciativa muestra la política destituyente de la ultraderecha fortalecida a raíz de la actitud conciliadora del presidente.
Cecilia Quiroz
Viernes 26 de noviembre de 2021Ultra derecha parlamentaria presenta formalmente moción de vacancia del presidente Castillo
Las bancadas de Fuerza Popular de Keiko Fujimori, Renovación Popular de Rafael López Aliaga y Avanza País de Hernando de Soto, presentaron formalmente la moción de vacancia contra el mandatario Pedro Castillo. Si bien es difícil que, por el momento, la vacancia logre los votos necesarios para que se concrete, esta iniciativa pone de manifiesto la voluntad destituyente de la ultraderecha, la cual se ha fortalecido a raíz de la derechización del presidente.
Cecilia Quiroz
Viernes 26 de noviembre de 2021