
Celeste Vazquez
Cuenta regresiva para el tarifazo: el Gobierno avanza con su plan de ajuste para complacer al FMI
En la mañana de este martes fue publicada en el Boletín Oficial la resolución 467/2022, firmada por el secretario de Energía Darío Martínez, en la que se dispone que será la Subsecretaría de Planeamiento Energético de su área la encargada de “instrumentar” el famoso plan de segmentación. Sin mayores precisiones y con el invierno a pleno, la mayoría de los hogares aún no saben cuál será el incremento en los servicios de luz y gas que deberán afrontar.
Celeste Vazquez
Martes 28 de junio"Me iba 16 horas de casa por 38 mil pesos": vivir para trabajar y ser pobre igual
Trabajar ya no es el pasaporte para salir de la pobreza. Empleos precarios, salarios muy bajos y tener más de un trabajo: una combinación explosiva que cada vez se extiende más. La irracionalidad de que millones estén obligados a vivir así, y otros estén desocupados.
Celeste Vazquez
Sábado 28 de mayoConsejo del Salario: ¿quiénes son los responsables de que los ingresos de millones sean de pobreza?
El organismo, que sesiona este miércoles, está compuesto por 32 integrantes de tres sectores: el Ejecutivo (representado por el ministro de trabajo Moroni), los empresarios y la dirigencia sindical. Los tres responsables de que en la actualidad millones cobren apenas 33 mil pesos, lo que equivale al 20% de la canasta básica total.
Celeste Vazquez
Miércoles 16 de marzoNi "derecho" al tarifazo: ¿cómo es la vida sin servicios públicos?
Por estos días, millones de familias trabajadoras hacen cálculos y piensan ¿cuánto más de sus ingresos van a tener que destinar al pago de facturas a partir de ahora? Hay otros millones cuya preocupación es ¿cuándo van a tener derecho a esos servicios? Mientras tanto, además de vivir en la precariedad absoluta, en muchos casos terminan gastando más dinero aún. Aquí algunas historias.
Celeste Vazquez
Martes 15 de marzoLo indispensable es cada vez más caro: el gasto en alimentos representa el 33% del salario
Desde hace 5 años los hogares tienen que destinar cada vez más dinero a los gastos de alimentación, incluyendo bebidas. Mientras en 2016, ese porcentaje era del 25%, el año pasado fue del 33%. Mientras en las alturas se discute la "letra chica" del acuerdo con el FMI, el deterioro en las condiciones de vida de millones avanza.
Celeste Vazquez
Miércoles 23 de febreroAudiencia por aumento de tarifas y pobreza energética: ¿por qué no se cuestiona a las privatizadas?
Este jueves se realiza la audiencia convocada por el ENRE para tratar los aumentos en la energía eléctrica. Si bien la propuesta que hizo circular el oficialismo es de un incremento no mayor al 20 % y segmentado, cada vez se escuchan más voces que afirman que eso no alcanzará para satisfacer la voracidad del FMI. Un nuevo aumento que llega en el marco de una inflación que no para y salarios que cada vez alcanzan para menos.
Celeste Vazquez
Miércoles 16 de febreroRicos más ricos y pobres más pobres: crece la desigualdad en el capitalismo mundial
Word Inequality Lab elaboró un trabajo que mide la desigualdad global. El 10% más rico de la población mundial recibe el 52% del ingreso global, mientras la mitad más pobre apenas el 8,5 %. Son las lamentables consecuencias de las decisiones gubernamentales.
Celeste Vazquez
Miércoles 15 de diciembre de 2021