×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Charla: "Mujer y Revolución rusa", grandes lecciones para la actualidad

Este martes 7 de marzo en Barcelona, en la charla "Mujer y Revolución rusa" hablaremos del protagonismo de las trabajadoras, sus conquistas y el legado de las grandes mujeres socialistas.

Pan y Rosas Estado español

Lunes 6 de marzo de 2017
Facebook Twitter

Las mujeres de Pan y Rosas celebraremos este 8 de marzo movilizándonos en las calles, adhiriendo al Paro Internacional de Mujeres que nuestras compañeras de América Latina, como en Argentina o Uruguay protagonizarán de manera activa haciendo huelga en los lugares de trabajo y estudio.

Y como mujeres internacionalistas y socialistas revolucionarias, en este Día Internacional de las Mujeres celebraremos el Centenario de la Revolución rusa, el protagonismo de las trabajadoras, sus conquistas y el legado de las grandes mujeres socialistas.

Por este motivo, este martes 7 de marzo haremos una charla sobre "Mujer y Revolución rusa, como parte del ciclo "Género y Marxismo" de Pan y Rosas, junto a la agrupación estudiantil No Pasarán.

Hace cien años, el 8 de marzo de 1917, daba inicio la Revolución rusa, cuando comenzó la huelga de algunas fábricas textiles protagonizada por mujeres. Las trabajadoras incendiaron la mecha de un proceso revolucionario que se consumó en Octubre, tras la conquista obrera del poder que brindó importantes derechos para las mujeres, como la igualdad ante la ley, el derecho al divorcio y al aborto legal y gratuito, o la socialización del trabajo doméstico.

Son inimaginable la cantidad de debates y reflexiones que se abrían en una sociedad que avanzaba sin explotación ni opresión.

Nuestro objetivo es debatir sobre sus lecciones, no como un debate reflejado en estáticas fotos color sepia, sino que a la luz de la crisis del capitalismo actual que golpea duramente sobre la mayoría de las mujeres, se reactualizan en vivos colores.

Se trata de conocer las lecciones de la Revolución rusa para recuperar la idea de lo “imposible” y actuar con audacia frente a los grandes problemas actuales frente a la crisis. Para ello, en esta charla, nos proponemos dos ejercicios fundamentales: uno, romper los falsos prejuicios que contra la estrategia de la revolución crearon los ideólogos capitalistas, transmitiendo el escepticismo del “fin de la historia”; dos, pensar nuevos horizontes contra la utópica idea de que en los márgenes de este sistema las mujeres podremos abrirnos camino para la emancipación.

Os esperamos este martes a las 18.30, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona (aula 306), Montealegre, 6.


Facebook Twitter

Pan y Rosas Estado español

Estado español | @PanyRosasEE

Francia ¡El 6 de junio hace falta un plan de lucha para derrotar a Macron!

Francia ¡El 6 de junio hace falta un plan de lucha para derrotar a Macron!

Senegal se hunde en protesas por la condena del opositor Ousmane Sonko

Senegal se hunde en protesas por la condena del opositor Ousmane Sonko

[Chile] Para enfrentar a la derecha, se necesita una izquierda consecuente e independiente del gobierno

[Chile] Para enfrentar a la derecha, se necesita una izquierda consecuente e independiente del gobierno

¿Qué significa el acuerdo sobre el "techo de la deuda" en Estados Unidos?

¿Qué significa el acuerdo sobre el "techo de la deuda" en Estados Unidos?

Nueva agresión homófoba en el Parque Warner, necesitamos organizarnos para enfrentar la LGTBIfobia

Nueva agresión homófoba en el Parque Warner, necesitamos organizarnos para enfrentar la LGTBIfobia

Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Cuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga

Cuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga

Falleció la feminista y teórica alemana María Mies

Falleció la feminista y teórica alemana María Mies