
¿Y si la clase media deja de sostener al Partido Comunista Chino?
Juan Chingo
|Domingo 3 de julioLas “democracias” imperialistas empujan al mundo a nuevas y peores guerras
El nuevo Concepto Estratégico aprobado en la Cumbre de la OTAN de Madrid fija como enemigos a Rusia y China, aprueban planes de rearme y despliegues de tropas sin precedentes y militarizan la lucha contra la inmigración.
Santiago Lupe
Jueves 30 de junioTiananmen: la masacre que trató de ocultar el Gobierno de China
Se cumplen 33 años de la masacre que perpetró la burocracia china contra la gran protesta estudiantil y popular de 1989. Sobre la base de reformas previas, la brutal represión que dejó cientos de muertos, despejó el camino para la restauración capitalista.
Ariel Iglesias
Sábado 4 de junioEl hombre más rico del mundo: Elon Musk quiere despedir trabajadores
Dice tener un "muy mal presentimiento" con respecto a la economía. Con esa excusa envió indicaciones a los ejecutivos de todas las plantas de Tesla para que recorten un 10% de sus empleos y poner en pausa todas las contrataciones. En medio de un creciente aumento de precios, a nivel mundial, el hombre más rico del mundo despide trabajadores.
Redacción internacional
Viernes 3 de junioSube la cifra de muertos por covid en Shanghái y Beijing comienza test masivos
Shanghái extrema las medidas de su confinamiento en medio de un repunte de la cifra de fallecidos mientras Beijing comenzó hoy a hacer test masivos y a cerrar urbanizaciones para evitar la propagación de covid en la capital china.
Redacción internacional
Lunes 25 de abrilTrabajadores de Tesla obligados a dormir en la fábrica de Shanghái para volver a producir
La empresa de Elon Musk, la persona más rica del mundo según Forbes, reanudará la producción en su fábrica de Shanghái. En esa ciudad de China se impusieron estrictas restricciones por la expansión del coronavirus.
Redacción internacional
Lunes 18 de abrilChina informa nuevo récord de casos de coronavirus y crece el descontento
La política de "covid cero" del Gobierno chino, que incluye cierres totales en ciudades y mayor represión, está generando malestar en centros como Shanghai. Mientras que millones están confinados en sus edificios y departamentos, los trabajadores industriales viven en sus fábricas para seguir produciendo, los repartidores de alimentos duermen en la calle y trabajan todo el día y el personal médico muere por exceso de trabajo.
Redacción internacional
Lunes 11 de abrilLa nueva cortina de hierro y el giro geopolítico
Juan Chingo
Domingo 10 de abril