
Un conocimiento para la crisis o la crisis del conocimiento
La emergencia de fenómenos disruptivos como una pandemia o de desastres ambientales cada vez más frecuentes vuelve imperioso repensar radicalmente el papel de la ciencia, en lugar de aceptarla tal cual es. Revisar cómo vivimos, cómo producimos y cómo conocemos es un acto de legítima defensa de la humanidad.
Corina Luchía
|Domingo 10 de abrilDos miradas sobre marxismo, ciencia y ecología
Juan Dal Maso
Domingo 20 de marzoMujeres en la ciencia: científicas que revolucionaron el conocimiento
Las mujeres de ciencia han sido, en la mayoría de los casos, mujeres invisibles, y condenadas al olvido. A continuación te presentamos algunas científicas que han revolucionado el conocimiento científico.
Axomalli Villanueva
Jueves 11 de febrero de 2021Rob Wallace: “Pagar por lo orgánico para derrotar al agronegocio no te lleva a nada, el agronegocio succiona de los dos lados”
¿Se puede enfrentar al agronegocio por medio del mercado? Hablamos con el reconocido biólogo y ecólogo sobre la ciencia y la agroecología desde una perspectiva anticapitalista.
Redacción Ciencia y Tecnología
Lunes 21 de septiembre de 2020“Dejemos que hablen los números”: modelos y reduccionismo
Ciencia y marxismo: un abordaje dialéctico de la salud pública
El día que Carl Sagan murió
Un año más del punto azul pálido sin Carl Sagan, aquel 20 de diciembre de 1996 las noticias se inundaron con la partida de uno de los científicos más conocidos del siglo XX, miles de sus seguidores entristecieron con la pérdida de quien, en muchos casos, inspiró seguir el camino de la investigación científica.
Axomalli Villanueva
Viernes 20 de diciembre de 2019