A hidden life. A las tumbas anónimas
Impresionante, como casi todas sus mejores películas, “A hidden life” nos demuestra que Terrence Malick sigue siendo uno de los grandes a pesar de los últimos desvaríos metafísicos de sus filmes más recientes, ensombrecidos por un exceso de filosofía de la imagen que aquí cobra sentido al servicio de un relato inteligentemente urdido sobre un objetor a la guerra en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
Eduardo Nabal
Sábado 7 de marzo de 2020Margarethe von Trotta retrata a la revolucionaria Rosa Luxemburgo en "biopic"
Barbara Sukowa le da vida a la dirigente marxista donde veremos tanto su desempeño político como personal y en un sentido más humanista una persona sensible lejana al apodo que se le dio "Rosa la sangrienta".
Dante Gutiérrez
Martes 15 de enero de 2019“En la sombra” o la cara más oscura de Europa
“En la sombra” es la película más compacta y lograda del realizador de origen turco Fatih Akin. También la más cercana a la tragedia pues, a partir de un suceso, nos narra el periplo vital y el descenso a los infiernos de una protagonista que pierde a su marido y su hijo en un atentado perpetrado por un grupo neonazi.
Eduardo Nabal
Miércoles 22 de agosto de 2018“Escenas de caza en la baja Baviera” y el exilio rural
“Escenas de caza en la baja Baviera”, dirigida por Peter Fleischmann en el año 1969 a la luz del nuevo cine alemán, es una película a la vez coyuntural e imperecedera, de extraña belleza visual (en sus tonalidades en blanco y negro) y una crudeza desgarrada.
Eduardo Nabal
Jueves 7 de junio de 2018