Verónica Forqué, una sonrisa amarga en el cine español
Entre lo ácido y lo dulce Forqué se nos ha ido demasiado pronto, sin dar explicaciones, en un Madrid gris, fatuo, pretencioso y derechizado y en épocas poco gratas para las “malas noticias”. Hasta siempre.
Eduardo Nabal
Martes 14 de diciembre de 2021Willy Toledo sobre Verónica Forqué y Máster Chef: "la pusieron más en la picota haciéndola protagonista absoluta de su inmundicia"
Reproducimos un post del actor Willy Toledo recordando a su compañera Verónica Forqué con una contundente denuncia a la telebasura y en particular al programa de TVE Máster Chef por la explotación que han hecho de sus problemas de salud mental.
IzquierdaDiario.es
Lunes 13 de diciembre de 2021Almodóvar, estética y política: a propósito de “Madres paralelas”
Es posible que haya diferencias entre la percepción que pueda generar una sala llena u otra vacía en el visionado de una película. Aunque la oscuridad de la sala hace que la experiencia sea un ritual íntimo, la emoción compartida se torna un suceso inconsciente de comunicación, si es que las imágenes son capaces de trasmitirla.
Juan Argelina
Martes 2 de noviembre de 2021“Adu”, una película incómoda (e imprescindible)
Adam Nourou, joven de 18 años descendiente de emigrantes procedentes de las islas Comoras, colonia francesa en el Océano Índico, acaba de ganar el Goya al mejor actor revelación por su papel en "Adu", de Salvador Calvo, que también ha recibido el premio a la mejor dirección.
Juan Argelina
Domingo 7 de marzo de 2021’La trinchera infinita’, la película española que competirá por el Oscar
La candidatura al Oscar a la mejor película extranjero de un filme tan importante en la reescritura de la memoria histórica del Estado español como ‘La trinchera infinita’ tiene varias lecturas. O el ya algo tardío (ahí tenemos el olvido de, por ejemplo, “Pan negro”) y el siempre aleatorio acercamiento de los premios de Hollywood a las entrañas de la historia de otros lugares o la valoración de la insuperable calidad fílmica de uno de los más intensos y arriesgados trabajos del cine español de los últimos años.
Eduardo Nabal
Martes 24 de noviembre de 2020’La Trinchera Infinita’, ’O que Arde’ y ’El Hoyo’, las películas españolas preseleccionadas para los Oscar
Tres películas bien diferentes entre sí, aunque caracterizadas todas por una mezcla de dolor y esperanza, compiten para ser la representante española en la gala de los Oscar del 2021.
Eduardo Nabal
Miércoles 7 de octubre de 2020