
El último adiós de Peter Bogdanovich
A los 82 años ha muerto el prolífico director de cine Peter Bogdanovich, uno de los más destacados realizadores del Nuevo Hollywood de los 70.
Eduardo Nabal
|Viernes 7 de enero“El poder del perro” no es un western, es un profundo drama sobre la vida social
Después de leer la excelente crítica de Celina Demarchi en ID sobre la última película de la realizadora neozelandesa Jane Campion, compruebo como ella ha seguido con mucho más interés que yo la trayectoria de la realizadora neozelandesa. Pero en el filme, como de otra forma en la novela, hay aspectos fundamentales que no menciona.
Eduardo Nabal
Miércoles 15 de diciembre de 2021Las cinco mejores películas de Martin Scorsese que no puedes dejar de ver
El multipremiado director estadounidense cumple 79 años y para festejarlo realizamos una pequeña selección de su amplia filmografía para disfrutar nuevamente sus películas o para, quizás, adentrarte en su universo por primera vez.
IzquierdaDiario.es
Viernes 19 de noviembre de 2021Ida Lupino, una realizadora excepcional en el Hollywood de los cincuenta
Ida Lupino, descendiente de una familia de “artistas italianos” que se definía a sí misma como “la Bette Davis de los pobres”, además de una versátil actriz dramática fue una de las primeras mujeres directoras de la industria del Hollywood. Eso sí, sin salirse mucho, al menos desde un punto de vista narrativo, del cine que se hacía en su época.
Eduardo Nabal
Viernes 23 de octubre de 2020“1917”, la Gran Guerra y sus narrativas
La primera guerra mundial ha dado lugar a algunas de las narrativas antibelicistas más interesantes del siglo pasado, contando con libros, películas, poemas, pinturas... todo como el eco de una batalla sembrada de fango, alambradas, muertos y jóvenes defenestrados en la flor de la vida.
Eduardo Nabal
Jueves 13 de febrero de 2020Triunfo de la coreana “Parásitos” en unos Oscar faltos de talento autóctono
Una ceremonia tan almibarada, engolada y acrítica (salvo por algunas palabras de Joaquín Phoenix) como de costumbre que ve rotos algunos de sus esquemas al otorgar el Oscar a la mejor película a la coreana “Parásitos”, una aguda sátira social sobre la diferencia de clases y la institución familiar en Corea del Sur realizada con brío y elegancia.
Eduardo Nabal
Lunes 10 de febrero de 2020