Santander
La consejera de Presidencia de Cantabria, Paula Fernández Viaña, abrió el pasado 13 de noviembre un acto organizado por la Asociación Española contra la Despoblación, que lejos de dar una solución a este problema en la región, nos ofrece como alternativa precariedad o especulación con la vivienda a través del ‘coliving’ o el ‘cohousing’.
Claudia Cao
Pedro Espino
El pasado jueves 23 de septiembre, a un día de la Huelga mundial por el clima, se aprobó el proyecto de Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria, llamada ‘Ley del Suelo’, que se enviará al Parlamento para su tramitación. Esta nueva ley, que dice combatir la despoblación, dará vía libre a múltiples empresas para hacer negocio con fines turísticos sin contar con la opinión del pueblo trabajador y, permitirá que, a través de una grotesca liberalización del suelo, se hagan proyectos sin tener en cuenta el impacto ambiental y cultural que tendrá sobre el territorio cántabro.
La consejería de Industria del Gobierno de Cantabria pretende instalar alrededor de 700 aerogeneradores sin tener en cuenta los impactos ambientales y sin tomar en consideración la opinión del pueblo trabajador. Miles de personas ya se han manifestado contra este plan.
Xacobe Costa
El pasado sábado en la plaza Kasko de Sestao más de 2000 personas han participado en la concentración convocada por alrededor de 60 colectivos sociales, sindicales y comités de distintas empresas, contra los despidos en Eskerraldea y otras empresas en Euskadi.
Irene Ruiz
El caso de Karen y Jonathan, con dos hijos y sobreviviendo con un ingreso mínimo vital de 650 euros, demuestra que la moratoria de desahucios, que decae el 9 de mayo, es papel mojado para cientos de familias vulnerables.