×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Como la Consejera de Salud no tiene tiempo ... los sanitarios le llaman a la puerta

El colectivo de Sanitarias en Lucha denunció que la consejera Alba Vergés no tenía tiempo para reunirse con ellos y atender sus demandas, después de haber sido uno de los sectores más expuestos durante la pandemia del Covid-19 y de la noticia de la "paguita".

Sílvia Roig

Miércoles 8 de julio de 2020
Facebook Twitter

La precariedad del sistema sanitario se ha puesto (más) en evidencia con la crisis de la Covid-19. Falta de materiales de seguridad y protección, falta de camas de UCIs, de respiradores, de personal, sanitarios desbordados y agotados, etc. Una situación que el mismo personal lleva denunciando desde el comienzo de la pandemia.

Pero la situación viene de mucho antes: de los recortes en sanidad, de las gestiones privadas de hospitales, de los millones para la privada ... Hace años que el personal sanitario denuncia que "recortar en sanidad, mata" y hemos tenido que pasar una pandemia donde han muerto miles en España para que se ponga de relieve la necesidad de invertir dinero en la sanidad pública.

Ha salido a flote también el cinismo de las instituciones, como la Generalitat y, concretamente, el del Departamento de Salud. Los recortes en sanidad en Cataluña comenzaron hace 10 años, allá por los tiempos del Tripartito, cuando se hizo el recorte del 5% a los sueldos del personal sanitario. Las recortes se profundizaron de manera catastrófica con Artur Mas y su partido.

Ahora, teniendo en cuenta la precaria situación de la sanidad catalana tras años de recortes y privatizaciones, Alba Vergués sale con una "paguita", como le dicen los trabajadores y trabajadoras sanitarias, que divide por categorías, infravalorando los sectores profesionales más precarios y que también han sido totalmente expuestos al virus. Una medida con un carácter clasista innegable, y que ni de lejos revierte el recorte de salarios de los sanitarios.

El colectivo de sanitarias en lucha pidió una reunión con la consejera Vergés para exponerle sus demandas. Vergés ha esquivado alegando que "no tiene tiempo" . ¿La consejera de salud no tiene tiempo para recibir a los trabajadores y trabajadoras que se han dejado la piel, y en muchos casos la salud y la vida, trabajando durante la crisis de la Covid-19? La Consejera no tiene un momento para encontrarse con las trabajadoras que se han dejado la piel, exponiendo su salud, trabajando sin los equipos de protección necesarios durante la pandemia.

Debido a la negación de reunirse con ellos y ellas, los sanitarios han de decidir ir a buscarla y por ello, hoy 8 de julio convocan manifestaciones en el Departamento de Salud en Barcelona, ​​Girona, Tarragona y Lleida. Si la Consejera no a las trabajadoras, las trabajadoras vamos a la Consejera.

Los tiempos de los aplausos a los balcones han quedado atrás; ahora es tiempo de volver a las calles a defender la sanidad pública. Que todos los medios de la sanidad privada se pongan al servicio de la sanidad pública. Y también, es tiempo de salir a las calles en solidaridad con todas las luchas de trabajadores y trabajadoras, como la que llevan actualmente la plantilla de Nissan y con el campamento de la plantilla de Acciona en Barcelona .


Facebook Twitter
18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Las trabajadoras del Servicio de Intervención Especializada en violencia machista de Catalunya denuncian la saturación que sufren

Las trabajadoras del Servicio de Intervención Especializada en violencia machista de Catalunya denuncian la saturación que sufren

La UPC es corresponsable del crimen patronal de la mina de Súria

La UPC es corresponsable del crimen patronal de la mina de Súria

Crimen patronal: tres trabajadores muertos en una mina de Catalunya

Crimen patronal: tres trabajadores muertos en una mina de Catalunya

Alex, el joven de 15 años que desahuciaron con su familia: "Habría que expropiar los pisos de los fondos buitres y dedicarlos a alquiler social"

Alex, el joven de 15 años que desahuciaron con su familia: "Habría que expropiar los pisos de los fondos buitres y dedicarlos a alquiler social"