
Toques de queda y restricciones ¿Cómo está la situación por Comunidades?
Tras el decreto de estado de alarma del Gobierno, que establece a su vez un toque de queda obligatorio en todo el Estado, con excepción de Canarias, ha quedado en manos de las comunidades autónomas tomar las medidas concretas de su aplicación, así como otras medidas de restricción de la movilidad y las actividades socioeconómicas. Aquí una síntesis.
Jaime Castán
|Martes 27 de octubre de 2020Lucía Nistal: "El gobierno de Ayuso vuelve a convertir los barrios populares de Madrid en guetos"
Lucía Nistal, referente de Referéndum UAM y portavoz de la CRT en Madrid analiza la coyuntura tras el anuncio del gobierno de Isabel Díaz Ayuso de imponer nuevamente el “confinamiento de clase” de los barrios obreros de Madrid.
IzquierdaDiario.es
Viernes 23 de octubre de 2020Ayuso vuelve a imponer un “confinamiento de clase” en los barrios de Madrid
El gobierno madrileño ha decidido restringir las reuniones de personas no convivientes por la noche y cerrar, otra vez, los barrios obreros y populares más afectados por la pandemia y la crisis social.
Redacción Izquierda Diario
Viernes 23 de octubre de 2020Los jueces amigos del PP suspenden el cierre de Madrid: ¿vuelta al confinamiento de clase?
El Tribunal Superior de Madrid ha suspendido el cierre de Madrid y otras nueve ciudades de la Comunidad, tal como reclamaba el gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Sánchez no descarta imponer un Estado de Alarma.
IzquierdaDiario.es
Jueves 8 de octubre de 2020La Judicatura tumba las restricciones del gobierno central
El TSJM da la razón a la Comunidad de Madrid y tumba las restricciones de movimiento aprobadas por el gobierno central. Ambos se disputan quien quedará como responsable de la segunda ola. Ninguno presenta un plan de emergencia que preserve realmente la salud pública.
Sergio Linares
Jueves 8 de octubre de 2020El Madrid obrero y popular sale nuevamente a la calle contra la segregación y la militarización
Este jueves 24 nuevamente los barrios y zonas confinadas selectivamente por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, con el apoyo del Gobierno nacional, salen a la calle para exigir inversión en sanidad, educación y prevención. Las convocatorias rechazan los confinamientos selectivos y a la política de privatización recortes, estigmatización y exclusión.
IzquierdaDiario.es
Jueves 24 de septiembre de 2020Con una Huelga General los “guetos” de Ayuso no durarían ni un telediario
El confinamiento selectivo de Ayuso no es una medida sanitaria para frenar la Covid. Es una acción de clase para transformar los barrios obreros de Madrid en verdaderos “guetos” militarizados.
Diego Lotito
Jueves 24 de septiembre de 2020Madrid: contra el “confinamiento de clase”, asambleas para imponer una Huelga General y un Programa de Emergencia
El confinamiento “selectivo” de los barrios obreros, inmigrantes y populares de Madrid ha generado un descontento generalizado. “No es confinamiento, es lucha de clases”, cantaban miles de personas frente a la Asamblea de Madrid en Vallecas este domingo, mientras otros miles se concentraban en Villaverde, Carabanchel, La Elipa, Arganzuela, Getafe, Fuenlabrada, Usera y otros distritos y municipios confinados por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, con el apoyo de Pedro Sánchez.
CRT Estado Español
Martes 22 de septiembre de 2020Voces del sur de Madrid contra la lógica del capital: “No es modo de vida, es precariedad”
La reacción de los vecinos y vecinas del sur de Madrid ante el confinamiento clasista y reaccionario de la presidenta de la Comunidad no se hicieron esperar: el domingo, miles de trabajadores se lanzaron a las calles y acudieron a protestar frente a las Juntas de Distrito.
IzquierdaDiario.es
Lunes 21 de septiembre de 2020Confinamiento de barrios obreros en Madrid: Ayuso recibe el apoyo de Sánchez
El día 1 de confinamiento de 37 zonas en barrios obreros de Madrid empieza con el mayor despliegue policial desde el Estado de Alarma. Sánchez acuerda con Ayuso un plan coordinado para Madrid.
Jorge Remacha
Lunes 21 de septiembre de 2020