×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Contra la represión sindical y el gigante Decathlon, este viernes salgamos a las calles

Mario Jiménez, trabajador de Decathlon Getafe y delegado de CGT se suma a la ola de represaliados sindicales en el Estado Español. Como respuesta se ha convocado este viernes una concentración en una de las tiendas del centro Madrid de esta empresa.

Juan Trompe

Viernes 23 de septiembre de 2022
Facebook Twitter

Este viernes 23 de septiembre a las 19:00 sindicatos, organizaciones sociales y políticas se movilizan contra la multinacional francesa por la readmisión.

Mario se desempeñaba como operario técnico de bultos del equipo de muelle en los almacenes de Decathlon Getafe desde el 2007; su despido este último 8 de agosto se suma a una larga lista de acciones anti-sindicales que viene perpetuando la empresa desde hace años.

Luego de ser elegido representante sindical de CGT, Mario había sido sancionado en dos ocasiones por supuestas faltas muy graves, obligado a cumplir una suspensión de empleo y sueldo de once días, en marzo, y otra de veinte días, en mayo. A su caso se suma el de sanciones y despidos anteriores a otros compañeros delegados y delegadas de la sección sindical.

El caso más destacado y resonante es el de Ovidiu Nae, quien estando a poco tiempo de ser nombrado delegado de la sección CGT Decathlon Car Getafe fue despedido mediante una causa inventada por la empresa. A pesar de haber sido absuelto judicialente de las falsas acusaciones de los directivos de Decathlon, estos jamás restituyeron en su puesto a Ovidiu.

La persecución que ejerce Decathlon no es casual. La millonaria firma debe sus ganancias a un brutal régimen basado en precarización, acoso y mentiras hacia sus trabajadores. Desde reuniones cargadas de irregularidades donde priman las amenazas y el hostigamiento; hasta engaños por parte de los superiores para con los miembros más nuevos de la plantilla para que acepten condiciones de trabajo más precarias.

En un momento donde la crisis generada por la guerra y donde la inflación golpea con fuerza las condiciones de vida de los trabajadores y los sectores populares, se ve cómo en muchos lugares los explotados y oprimidos comenzamos a oponer resistencia a los gigantes empresariales, tal es el caso de los aeroportuarios, las trabajadoras del hogar y del metal en Cantabria. La patronal, como demuestran los dueños de Decathlon, lejos de ser ingenua, actúa sin escrúpulos ante la mínima muestra que damos de organización. Es por esto que más que nunca debemos prepararnos contra sus ataques, organizarnos y mantener la unidad de las filas obreras, contra la represión, acompañando y rodeando de solidaridad cada lucha, como la de Mario y los trabajadores de Decathlon, para que la crisis la paguen de una vez los que la generaron y no nosotros.


Facebook Twitter
Ridículas sanciones a las grandes consultoras multinacionales por violar los derechos laborales

Ridículas sanciones a las grandes consultoras multinacionales por violar los derechos laborales

Jefe patronal de hostelería busca el látigo: “Siempre se ha trabajado media jornada, de 12 a 12”.

Jefe patronal de hostelería busca el látigo: “Siempre se ha trabajado media jornada, de 12 a 12”.

CGT a las elecciones sindicales en Telepizza Zaragoza: "¡Basta de convenios basura! Recuperemos lo perdido"

CGT a las elecciones sindicales en Telepizza Zaragoza: "¡Basta de convenios basura! Recuperemos lo perdido"

Zaragoza: CGT Sanidad llama a movilizarse por el reconocimiento del Covid persistente como enfermedad laboral

Zaragoza: CGT Sanidad llama a movilizarse por el reconocimiento del Covid persistente como enfermedad laboral

Trabajadorxs del sector audiovisual se movilizan en contra del aumento de la jornada laboral

Trabajadorxs del sector audiovisual se movilizan en contra del aumento de la jornada laboral

1 de Mayo | En el Estado español salimos a las calles contra la guerra y la explotación capitalista: ¡Luchemos como en Francia!

1 de Mayo | En el Estado español salimos a las calles contra la guerra y la explotación capitalista: ¡Luchemos como en Francia!

1 de Mayo | Lucía Nistal: "Fuerzas no faltan, sino unir por abajo lo que las burocracias sindicales dividen por arriba"

1 de Mayo | Lucía Nistal: "Fuerzas no faltan, sino unir por abajo lo que las burocracias sindicales dividen por arriba"

Huelga indefinida en Lidl: 14 días de lucha que arrinconan a una patronal despótica

Huelga indefinida en Lidl: 14 días de lucha que arrinconan a una patronal despótica