
Corina Luchía
Docente de Historia Medieval en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Investigadora del CONICET.
Un conocimiento para la crisis o la crisis del conocimiento
La emergencia de fenómenos disruptivos como una pandemia o de desastres ambientales cada vez más frecuentes vuelve imperioso repensar radicalmente el papel de la ciencia, en lugar de aceptarla tal cual es.
Corina Luchía
Domingo 10 de abril de 2022Historizando la opresión de las mujeres
PARTE I - Todas las sociedades han hecho un uso político de la historia a través del cual se reconocen tradiciones, se justifican las propias posiciones y refutan las contrarias; el pasado legitima o deslegitima, el pasado “construye autoridad”. Este uso de la historia encierra paradójicamente el riesgo de deshistorización. Es precisamente la necesidad de devolver a los fenómenos sociales su historicidad el principal motivo de estas líneas.
Corina Luchía
Domingo 17 de noviembre de 2019Historizando la opresión de las mujeres
(PARTE I) Todas las sociedades han hecho un uso político de la historia a través del cual se reconocen tradiciones, se justifican las propias posiciones y refutan las contrarias; el pasado legitima o deslegitima, el pasado “construye autoridad”. Este uso de la historia encierra paradójicamente el riesgo de deshistorización. Es precisamente la necesidad de devolver a los fenómenos sociales su historicidad el principal motivo de estas líneas.
Corina Luchía
Domingo 1ro de septiembre de 2019La revolución como urgencia
A propósito de Revolución, compilación de textos de Marx y Engels.
Corina Luchía
Domingo 10 de junio de 2018