
A 31 años del autogolpe de Fujimori: la necesidad de pelear por una Asamblea Constituyente libre y soberana
Este miércoles se cumplieron 31 años del autogolpe que consolidó al régimen fujimorista en Perú y que marcó las últimas tres décadas con su legado neoliberal. La Constitución de 1993, cuyos efectos continuán hasta nuestros días. La lucha de clases que recorrió los últimos 30 años y la propuesta actual de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores (CST), organización que impulsa la red internacional La Izquierda Diario en Perú.
Federico Quispe
|Jueves 6 de abrilDiputados de izquierda de Argentina presentarán informe sobre violaciones a los derechos humanos en Perú
Este miércoles 22 de febrero desde las 17 horas en la Cámara de Diputados de Argentina, se realizará una audiencia pública convocada por el diputado nacional Alejandro Vilca y la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires Alejandrina Barry (ambos del PTS-Frente de Izquierda) tras realizar un viaje a Perú en su calidad de miembros de las comisiones de Derechos Humanos del Congreso y la Legislatura respectivamente.
Redacción internacional
Miércoles 22 de febrero¿Qué está pasando en Perú? La lucha contra el gobierno golpista de Boluarte
A raíz de las masivas jornadas de protestas frente al gobierno golpista de Dina Boluarte, presentamos esta entrevista a Julio Blanco, editor de La Izquierda Diario Perú y militante de la Corriente Socialista de los Trabajadores (CST, integrante de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional). Las movilizaciones campesinas e indígenas, el papel de la clase trabajadora, la solidaridad del movimiento estudiantil, la pelea por una Asamblea Constituyente, Libre y Soberana fueron algunos de los tópicos de la conversación.
Maximiliano Olivera
Domingo 29 de enero¡Abajo el gobierno golpista de Dina Boluarte! ¡Asamblea Constituyente Libre y Soberana!
Publicamos la declaración política de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Perú, frente al golpe parlamentario y las movilizaciones en curso.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
Miércoles 14 de diciembre de 2022Alto a la persecución política, libertad para Pedro Castillo
Luego de los sistemáticos intentos de vacar al ahora ex presidente de Perú, Pedro Castillo, por parte de un Congreso profundamente corrompido y deslegitimado, y luego de que Castillo, con una medida bonapartista, intentara disolverlo, la “justicia” peruana determinó 7 días de detención preliminar por flagrancia y la posibilidad que el ex presidente sea investigado por el “delito de rebelión”.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
Viernes 9 de diciembre de 2022Un año de Gobierno de Pedro Castillo en Perú: giro a derecha y desilusión
Por arriba, dos intentos fallidos de destitución y el fantasma de un tercero. En las calles, una popularidad tan baja como la del Congreso que lo petardea. Cecilia Quiroz nos hace una radiografía de lo que pasa en el Perú de Pedro Castillo a un año de su asunción.
Redacción internacional
Lunes 8 de agosto de 2022Frente a la crisis política en Perú luchemos por una salida independiente de los trabajadores y los sectores populares
Desde hace unos días atrás, los campesinos pobres, junto a los sectores populares golpeados por la profunda crisis económica y un sector de la clase obrera, han ganado las calles y han empezado a protestar, a través de paros regionales y cortes de carreteras, contra el gobierno de Pedro Castillo y contra sus políticas económicas que le dan continuidad a las políticas neoliberales de los gobiernos anteriores que solo benefician a los grandes empresarios nacionales y extranjeros.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
Domingo 10 de abril de 2022Claves del primer discurso presidencial de Pedro Castillo
En la perspectiva de construir un gobierno de unidad nacional, Pedro Castillo anunció en su primer discurso a la nación, que su prioridad será enfrentar la pandemia y reactivar la economía, pero sin afectar los intereses de los grandes empresarios. Sobre la posibilidad de cambiar la constitución de 1993, dejó en claro que esto dependerá del Congreso de la República, al cual presentará un proyecto de ley desde el ejecutivo para que la actual Constitución contemple la figura de la Asamblea Constituyente.
José Rojas
Jueves 29 de julio de 2021Perú: “Nuestra lucha va más allá del rechazo a Keiko, es por acabar con todo el legado fujimorista”
El sábado se desarrollaron importantes movilizaciones en todo el país rechazando las maniobras fujimoristas que pretenden desconocer los votos de las zonas rurales donde Castillo ganó por amplios márgenes de diferencia. Para conocer más sobre estas movilizaciones, conversamos con Diana Solis dirigente del sector audiovisual de la ciudad de Lima y con Zelma Guarino militante de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores.
Redacción LID Perú
Martes 22 de junio de 2021