
¡Vergonzoso! Francisco Marhuenda es el nuevo presidente del Consejo Social de la Universidad Carlos III
La pasada semana, Francisco Marhuenda, presidente del Diario de la Razón y excargo político en la formación derechista del PP, dimitió de su puesto en el Consejo de la Universidad Rey Juan Carlos I, en la que es profesor titular, para aceptar pocos días después el "cargo honorífico" como presidente del Consejo Social de la Universidad Carlos III.
Lola Cayuela
|Martes 21 de marzoAlmeida adjudicó el contrato de la A-5 a la empresa en la que trabaja el hermano de su concejal de Movilidad, Borja Carabante
El contrato, de tres millones de euros, fue otorgado a las empresas Subterra y Esteyco en 2020. El soterramiento de la A-5 fue una de las promesas electorales estrellas del PP de Almeida y se ha convertido en uno de los mayores escándalos de su legislatura.
Irene Olano
Lunes 30 de eneroTotal impunidad: Ayuso asigna otro contrato a dedo de casi 600.000 euros para el Zendal
El Gobierno de Díaz Ayuso ha asignado a dedo otro contrato público más en el hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, casi tres años después del comienzo de la pandemia. Nuevamente se ha otorgado un contrato sin concurso público ni publicidad, por 571.930,99 euros, esta vez a la empresa Serveo (antes Ferrovial Servicios), que ya había recibido 13,5 millones de euros en tareas de mantenimiento
Alejandra Correa
Miércoles 4 de eneroLuis Bárcenas ya más en la calle que en prisión y cerca de la libertad condicional
El extesorero del PP trabaja como contable de su hijo disfrutando de 15 horas libres al día fuera del centro de inserción social de Madrid donde cumple su pena. Para 2025 o incluso antes podría recibir la libertad condicional hasta el fin de su pena en septiembre de 2028.
Jaime Castán
Martes 3 de eneroLa reforma del delito de malversaciones podría favorecer a condenados por los casos ERE, Noos y Gürtel
La reforma del delito de malversaciones impulsada por ERC dentro de la propuesta de reforma del Código Penal obligaría a revisar cientos de sentencias entre ellas las de casos como los ERE, el caso Noos y Gürtel. Se podrían reducir las condenas de decenas de políticos corruptos.
Roberto Bordón
Martes 15 de noviembre de 2022Exlíderes del PP, IU, Podemos y burócratas sindicales se suman a la petición de indulto para Griñán
La petición de indulto para el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán (PSOE), condenado por el Tribunal Supremo a seis años de cárcel por el caso de los ERE en Andalucía, está recabando una gran cantidad de apoyos políticos. Desde el PP a IU y sumándose burocracias sindicales, 4000 firmas respaldan la petición.
Roberto Bordón
Martes 20 de septiembre de 2022El Tribunal Supremo confirma la condena a los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán
Este miércoles el Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 15 excargos de la Junta de Andalucía, entre ellos los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán dentro del caso de los ERES.
Roberto Bordón
Miércoles 14 de septiembre de 2022Caso mascarillas: cada vez más en duda la existencia de San Chi Choon
El juez del caso mascarillas obliga ahora a San Chi Choon a declarar en la capital madrileña presencialmente para ratificar el testimonio dado telemáticamente. En caso contrario, su declaración no tendría ningún valor en el proceso judicial, tal y como declaran fuentes a las que ha accedido eldiario.es
Irene Olano
Miércoles 14 de septiembre de 2022¿Corrupción en el Ayuntamiento de Zaragoza? Azcón aprueba licencias para sus amigos empresarios
Mientras el alcalde del PP concede licencias millonarias a sus amigos de la patronal, la plantilla del autobús urbano tiene unos sueldos por debajo del IPC para beneficio de la empresa Avanza.
Carlos Muro
Martes 13 de septiembre de 2022Polémica en Argentina: la corrupción no se puede enfrentar con la persecución política de la casta judicial
El pedido del fiscal Luciani de 12 años de prisión e inhabilitación política de por vida para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner motivó un gran debate nacional y en el propio seno de la izquierda, que incluye el tema de la obra pública y la corrupción de los políticos del régimen. El Partido de Trabajadores Socialista de Argentina expresó su posición, consecuente con lo que viene planteando y denunciando en los últimos años.
Guillo Pistonesi
Miércoles 24 de agosto de 2022