
Unión Europea: entre el impacto de la crisis financiera y su política de tipos al alza
El seísmo provocado por la caída de Silicon Valley Bank y el cierre de Signature Bank ha cruzado el atlántico y se ha hecho notar en la mayoría de bolsas de la UE, especialmente en el Ibex35, con una caída acumulada en 48h del 5%. Incertidumbre por el esperado anuncio de la subida de tipos de interés este jueves en la zona euro.
Ivan Vela
|Lunes 13 de marzoDeuda: advierten que en 20 años se duplicó el endeudamiento de América Latina
Eric Toussaint y Milan Rivié, señalaron que en los últimos años se asistió a un aumento espectacular del stock y del servicio de la deuda en la región y proponen la suspensión de pagos. También lo advirtió el presidente del Banco Mundial.
Lucía Ortega
Miércoles 10 de marzo de 2021El Banco de España empeora sus previsiones: inversiones para los empresarios, facturas para los trabajadores
El Banco de España ha tenido que borrar de sus pronósticos la versión menos pesimista que presentó hace apenas un mes. Mientras el Gobierno sigue sin pagar los ERTEs a cientos de miles de trabajadores y trabajadoras y sin tan siquiera aprobar una medida limitada como el ingreso mínimo para 100.000 familias.
Ivan Vela
Lunes 18 de mayo de 2020Argentina: el supuesto "progresismo" aprueba pagar al FMI la deuda que dejó el gobierno de Macri
Con 224 votos del oficialismo y la oposición, el proyecto de renegociación de la deuda externa obtuvo media sanción en la cámara de Diputados. Los únicos dos votos en contra fueron los del Frente de Izquierda.
IzquierdaDiario.es
Jueves 30 de enero de 2020Argentina: default selectivo, vaciamiento y enésimo fracaso del FMI
El anuncio del ministro de Hacienda argentino, Hernán Lacunza, es la confesión de la quiebra del macrismo. Los buitres vienen por más. Es urgente romper con el FMI, no pagar la deuda y nacionalizar la banca.
Pablo Anino
Jueves 29 de agosto de 2019La mayor deuda desde la II Guerra Mundial amenaza la recuperación económica
La deuda mundial, 164 billones de dólares, alcanza su record desde la II Guerra Mundial. Supone el 225% del PIB global, pone en peligro la recuperación económica y anuncia nuevos ataques contra la clase trabajadora.
Juan Carlos Arias
Jueves 14 de junio de 2018El FMI y el “rescate” griego: más deuda y reformas antiobreras
Aunque desde el gobierno sigan afirmando que “el FMI no es como antes” buscando humanizarlo, basta con repasar las exigencias del rescate griego para comprobar a quienes afectará la reducción del déficit fiscal y la aplicación del plan de reformas anti obreras.
Guadalupe Bravo
Miércoles 23 de mayo de 2018Los prestamistas ganan 255.000 millones a costa de la deuda española
Durante la crisis los grandes prestamistas se han beneficiado de la deuda generada por el Estado español a razón de 70 millones de euros diarios. La política neoliberal de los gobiernos de la UE, desde el Estado español hasta Grecia, ha sido garantizar este abultado negocio.
Carlos Muro
Martes 28 de noviembre de 2017