×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Crisis en Por Andalucía: IU y Más País expulsan a Podemos de la Mesa del Parlamento andaluz

La coalición Por Andalucía sufre su primera crisis, IU y Más País expulsan a la vocal de Podemos de la Mesa del Parlamento andaluz. Se produce el primer enfrentamiento interno de la coalición antes de que empiece el curso político.

Roberto Bordón

Martes 13 de septiembre de 2022
Facebook Twitter

Por Andalucía, coalición que agrupó a Izquierda Unida y Partido Comunista de Andalucía, junto a Podemos y otros aliados, sufre su primera crisis antes de que empiece el curso político. De forma inesperada, IU junto a Más País Andalucía han expulsado a Alejandra Durán, diputada de Podemos por Granada de la Mesa del Parlamento andaluz, para sustituirla por Esperanza Gómez, diputada de Más País Andalucía por Sevilla. Un agresivo movimiento interno que abre el conflicto en una endeble coalición electoral donde Podemos mantiene la mayoría de los diputados a pesar de ser IU quien hegemoniza el espacio.

Según informaba Izquierda Unida a los medios, debido a un problema de sinergias y de falta de preparación, han decidido sustituir a Alejandra Durán por Esperanza Gómez, pasando su puesto de vocal en el órgano de dirección del Parlamento andaluz de Podemos a Más País Andalucía. Un movimiento sorpresa que Podemos no se esperaba y que ha generado malestar entre IU y la formación morada. Desde Podemos Andalucía afirman que no se puede reprochar falta de preparación o capacidad si aún no se ha iniciado el curso político, mientras que algunos leen el golpe como un acto de presión sobre los diputados de Podemos dentro del grupo parlamentario.

El movimiento supone la ruptura del supuesto acuerdo de coalición entre Podemos e Izquierda Unida por el que el primero aceptaba integrar finalmente la candidatura unitaria tras repartirse cargos con los segundos. Aunque dicho acuerdo no fue nunca reconocido por el resto de los socios de la coalición, y es precisamente la mesa de coordinación de Por Andalucía quien ha avalado la expulsión de Durán, por lo que IU se movería con el apoyo de la coalición a excepción de la marca verde de Podemos.

Aunque queda por ver el alcance de la crisis, no es el primer golpe que IU dirige a Podemos para descargar el peso de la culpa en sus manos y, en general, el devenir de esta candidatura movió peleas internas en la coalición estatal. El fracaso de Por Andalucía forzó a Yolanda Díaz a desvincularse de la iniciativa tras haber sido su madrina y haber seleccionado a su candidata a presidenta de la Junta de Andalucía, Inmaculada Nieto (IU) mientras Pablo Iglesias dejaba en manos de Díaz el peso de la responsabilidad por lo ocurrido.


Facebook Twitter

Roberto Bordón

Andalucía

Seguir en Twitter

@RobertoBordon13

Madrid 3O: Foro Izquierda Diario por la Amnistía Total y el derecho a decidir

Madrid 3O: Foro Izquierda Diario por la Amnistía Total y el derecho a decidir

Un nuevo incendio arrasa un asentamiento de jornaleras de la fresa en Huelva

Un nuevo incendio arrasa un asentamiento de jornaleras de la fresa en Huelva

El hospital privado Jiménez Díaz (Grupo Quirón) se lleva un 26% más de fondos públicos que hace 7 años

El hospital privado Jiménez Díaz (Grupo Quirón) se lleva un 26% más de fondos públicos que hace 7 años

#Leioako5akAske: años de prisión y miles de euros por una protesta estudiantil ¡Solidaridad y amnistía!

#Leioako5akAske: años de prisión y miles de euros por una protesta estudiantil ¡Solidaridad y amnistía!

Serigne Mbayé, exdiputado de Podemos, denuncia sufrir detenciones por motivos raciales: “Me detienen por lo menos una vez al mes”

Serigne Mbayé, exdiputado de Podemos, denuncia sufrir detenciones por motivos raciales: “Me detienen por lo menos una vez al mes”

Actos y asambleas de la CRT | Avance de la derecha, crisis del progresismo y quiebra del procés: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

Actos y asambleas de la CRT | Avance de la derecha, crisis del progresismo y quiebra del procés: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

Apuntes sobre el declive del neorreformismo y sus aportes al avance de la derecha en Europa

Apuntes sobre el declive del neorreformismo y sus aportes al avance de la derecha en Europa

El veto a Montero: una lectura desde el feminismo socialista y revolucionario

El veto a Montero: una lectura desde el feminismo socialista y revolucionario