×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Cristina Fernandez anunció que no será candidata a ningún puesto en las elecciones de 2023

Tras conocerse la sentencia en la Causa Vialidad, la vicepresidenta hizo una larga crítica a lo que definió como la "mafia judicial". Además, volvió a denunciar la connivencia entre jueces, funcionarios macristas y empresarios que dejó al desnudo una filtración ilegal. En el final, anunció que no será candidata a nada en las próximas elecciones.

Martes 6 de diciembre de 2022
Facebook Twitter

Este martes por la tarde la actual vice presidenta argentina Cristina Kirchner anunció que no será candidata a ningún cargo en las elecciones de 2023. Lo hizo tras un largo discurso, en el que criticó duramente a la casta judicial y volvió a denunciar los lazos de connivencia entre el Poder Judicial, el ex presindente Macri y su circulo político y los grandes medios de comunicación.

Fernandez habló luego de que se conociera la sentencia en la llamada Causa Vialidad, que se sigue por el manejo de las obras públicas en la provincia de Santa Cruz, en el período de los gobiernos kirchneristas (2003-2015). La causa, claramente manipulada y direccionada, concluyó con una condena de 6 años para Cristina Kirchner, así como con el pedido de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Este pedido muestra, a las claras, la intención de la casta judicial de decidir quién puede ser candidato y quién no.

En su defensa tras el fallo, la vicepresidenta volvió a denunciar -como ya lo había hecho durante el juicio- las múltiples irregularidades del mismo. Una vez más dejó en evidencia la cercanía entre parte de los jueces y fiscales con el expresidente Mauricio Macri. En ese marco, reiteró que ella, en su carácter de presidenta, no intervenía en la legislación acerca del Presupuesto -que establece el esquema de reparto de obras- ni tenía injerencia en el manejo directo del mismo, cuestión que le corresponde según la ley argentina al jefe de Gabinete.

Como era esperable, volvió a denunciar la connivencia entre jueces, funcionarios macristas y empresarios de grandes medios de comunicación en base a la información que surge de la filtración ilegal de un grupo de chat conocida este fin de semana. El grupo se habría conformado con el objetivo de encubrir un viaje realizado en octubre pasado y que tuvo como destino la estancia del magnate británico Joe Lewis, amigo personal de Mauricio Macri, en la patagonia argentina.

Afirmó "esta es una condena que tiene su origen en un sistema que yo -casi ingenuamente diría- aquel 2 de diciembre de 2019 hablé de lawfare, últimamente rescaté el concepto de partido judicial. Esto es mucho más simple, no es lawfare, ni partido judicial, esto es un Estado paralelo y mafia judicial”.


Facebook Twitter
[Chile] Para enfrentar a la derecha, se necesita una izquierda consecuente e independiente del gobierno

[Chile] Para enfrentar a la derecha, se necesita una izquierda consecuente e independiente del gobierno

¿Qué significa el acuerdo sobre el "techo de la deuda" en Estados Unidos?

¿Qué significa el acuerdo sobre el "techo de la deuda" en Estados Unidos?

Quién es Nayib Bukele, el autoritario presidente de El Salvador

Quién es Nayib Bukele, el autoritario presidente de El Salvador

[Video] ¿Por qué Irlanda del Norte preocupa al Gobierno británico?

[Video] ¿Por qué Irlanda del Norte preocupa al Gobierno británico?

Cristina Fernandez anunció que no será candidata a ningún puesto en las elecciones de 2023

Cristina Fernandez anunció que no será candidata a ningún puesto en las elecciones de 2023

Condena a Cristina Kirchner: un fallo proscriptivo que no busca combatir la corrupción bajo su gobierno

Condena a Cristina Kirchner: un fallo proscriptivo que no busca combatir la corrupción bajo su gobierno

Condena a CFK: un fallo proscriptivo que no busca combatir la corrupción que hubo bajo su gobierno

Condena a CFK: un fallo proscriptivo que no busca combatir la corrupción que hubo bajo su gobierno

Impactante intervención del Frente de Izquierda en el Congreso ante el ataque a Cristina Kirchner

Impactante intervención del Frente de Izquierda en el Congreso ante el ataque a Cristina Kirchner