
La envolvente e iconoclasta prosa de Teresa Moure: una gallega universal
En la actualidad Teresa Moure es conocida sobre todo por su extraordinario y premiado libro “Hierba mora” donde mezcla algunos de sus ingredientes favoritos: la intrahistoria, la voz femenina y feminista, el poder sanador de las hierbas y otros elementos naturales mal conocido y todo con una mezcla de sabia ironía y cálido humanismo.
Eduardo Nabal
|Martes 18 de eneroEntrevista a Javier Sáez, traductor de “El arte queer del fracaso”
“Jack Halberstam es un referente en los estudios queer y trans*. Tiene una gran habilidad para localizar los problemas actuales sobre las identidades de género y sexuales, y ha aportado ideas muy innovadoras sobre la masculinidad ejercida por las mujeres y sobre los hombres trans*.
Eduardo Nabal
Martes 13 de marzo de 2018“Cuerpos minados”, las nuevas masculinidades en Argentina
“Cuerpos minados” de Javier Maristany y Jorge Luis Peralta (comp.), viene a cubrir un espacio urgente en el estudio de las nuevas masculinidades en Argentina a finales de la segunda década del nuevo siglo.
Eduardo Nabal
Martes 5 de septiembre de 2017Sobre “Lejos de aquí”, ensayo sobre Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano en su época
“Me gusta decir que 'Lejos de aquí' es un libro total. Es cierto que utilizo algunas herramientas propias de la narrativa de ficción, con la finalidad de implicar al lector medio, pero no esquivo el ensayo sociológico ni el análisis del texto fílmico. En realidad, siempre me he podido permitir hacer lo que me ha parecido para contar esta historia”
Eduardo Nabal
Jueves 20 de julio de 2017“Lejos de Aquí”, la verdadera historia de Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano
El tiempo es la distancia más extraña entre dos puntos. El libro biográfico y sociológico de Eduardo Fuembuena “Lejos de aquí”, recién publicado, completa la foto de la vida de uno de los directores más importantes de la mal llamada “transición española”.
Eduardo Nabal
Lunes 3 de julio de 2017La España vacía, a propósito de un libro de Sergio del Molino
Uno de mis recuerdos más nítidos de infancia es el camino nocturno entre barro y hierbajos que mediaba entre mi casa y la zona donde se ahora se halla esa fábrica abandonada, isla de memoria infeliz de años siniestros en el Vallecas de la inmigración, donde mi padre trabajaba.
Juan Argelina
Martes 20 de junio de 2017