
La trampa de los “nuevos” contratos indefinidos: 6 de cada 10 son discontinuos o a jornada parcial
De los 1,4 millones de contratos firmados en abril, casi la mitad aparecen como indefinidos. Sin embargo, la patronal ha encontrado al amparo de esta reforma al gusto nuevas vías para que figuren como tal contratos que mantienen formas diversas de precariedad laboral.
Jorge Remacha
|Miércoles 11 de mayo de 2022Los pizzeros contra la sentencia del Supremo por querer rebajar el SMI
Compartimos la nota de prensa de la sección sindical de CGT Telepizza, denunciando la sentencia del Tribunal Supremo que avala que las empresas puedan absorber el plus de antigüedad dentro del salario base. Compartimos también la entrevista radiofónica realizada al Delegado Asier Guerrero.
CGT Telepizza
Lunes 9 de mayo de 2022Sobre la entrada en vigor de la nueva reforma laboral: ¿realmente tienen más derechos los trabajadores temporales?
Desde el Ministerio de Trabajo se justificó la renuncia a derogar la supresión de los salarios de tramitación y a la cuantía de las indemnizaciones de 45 días de salario por cada año de servicios en base a que los trabajadores temporales no podían reclamar esas indemnizaciones por que ello les suponía la no contratación en el futuro. En nombre de la volatilidad de esos derechos para los contratos temporales se renunciaban a derechos que suponían una estabilidad en el empleo, pero que se decía que sólo los disfrutaban los trabajadores fijos.
Juan Carrique
Miércoles 30 de marzo de 2022SEAT reducirá un 30% de plantilla con el vehículo eléctrico
Seat ha sido la primera multinacional del sector del automóvil en anticipar lo que supone la reconversión del sector. La marca alemana ha asegurado que el nuevo vehículo eléctrico puede requerir un 30% menos de la plantilla. Los Fondos Next Generation asumirán las inversiones y el mecanismo RED de Yolanda Díaz el “excedente de plantilla”
Ivan Vela
Viernes 11 de febrero de 2022Siguen las movilizaciones hacia un 3F contra la Reforma Laboral
El 3 de febrero el sindicalismo alternativo convoca a movilizarse contra la Reforma Laboral el día que se vota. Ya en otras ciudades han comenzado las movilizaciones contra una reforma que se vende como “una conquista”, pero perpetúa los ataques de las anteriores a la clase trabajadora.
Jorge Remacha
Miércoles 2 de febrero de 2022David Caño: "Parece ser que todo esto que provocó huelgas generales y protestas ahora es motivo de defensa y ya no molesta"
Conversamos con David Caño, portavoz nacional y secretario de acción sindical de la IAC sobre el alcance de la nueva reforma laboral. Una contra-reforma que ya ha levantado voces contrarias entre la izquierda sindical. La Mesa Sindical de Cataluña convoca a numerosas protestas para este sábado 29.
Arsen Sabaté
Miércoles 26 de enero de 2022Movilizaciones en todo el Estado contra la Reforma Laboral de Yolanda Díaz
En los próximos días sindicatos alternativos convocan movilizaciones en varias ciudades contra la Reforma Laboral de la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, apoyada por la Patronal y la burocracia sindical de CCOO y UGT. Convocatorias en Catalunya para el 29 de enero, el día 30 en Galiza y Euskal Herria, y concentración en Madrid el 3F frente al Congreso de los Disputados.
Jaime Castán
Martes 25 de enero de 2022El gobierno, del lado de la patronal, rechaza las peticiones de sus socios de modificar el proyecto de reforma laboral
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha rechazado la petición de sus socios parlamentarios de modificar el texto del decreto ley que debe ser convalidado en el parlamento. ERC, Bildu y PNV anuncian que no apoyarán el texto sin enmiendas y la patronal afirma que no debe tocarse “ni una coma” de este.
Roberto Bordón
Miércoles 29 de diciembre de 2021Sindicatos alternativos rechazan la reforma laboral apoyada por CCOO y UGT
Reproducimos el comunicado conjunto firmado por varios sindicatos alternativos en relación a la Reforma Laboral realizada por el Gobierno PSOE-UP con el beneplácito de la patronal y las burocracias sindicales de CCOO y UGT.
IzquierdaDiario.es
Miércoles 29 de diciembre de 2021Frente al crecimiento del paro y la pobreza: derogación de las reformas laborales y reparto de las horas de trabajo sin disminución salarial
El tradicional rebote del empleo de Semana Santa se ha visto lastrado este año por la incidencia de la pandemia -final de la tercera ola e inicios de la cuarta- y las consecuentes medidas restrictivas a la movilidad adoptadas, así como por el retraso en la vacunación. El primer trimestre de 2021 finaliza con datos de empleo demoledores y en un contexto de despidos generalizados en las grandes empresas, pese a que se encuentran a las puertas de recibir un manguerazo histórico de dinero de los fondos europeos. La movilización y la lucha por el reparto de las horas de trabajo y la derogación de las reformas laborales tiene que ser el ariete para fortalecer a la clase obrera y que la crisis la paguen los capitalistas.
Juan Carlos Arias
Martes 6 de abril de 2021A más de un año de gobierno progresista no se han derogado las reformas laborales
Derogar la reforma laboral del PP 2012. Uno de los acuerdos principales del Gobierno de PSOE-UP llega sin cumplirse ni fechas concretas hasta 2021, siendo junto a las anteriores reformas laborales el sostén de un 2020 de despidos masivos y precariedad.
Jorge Remacha
Lunes 4 de enero de 2021